En la reunión del Pleno del Comité Nacional del Transporte, estuvo presente el Director General de Transporte Terrestre Joaquín del Moral, quien informó sobre los contactos de esa Dirección con la Dirección General de Tráfico sobre aspectos de interés para el sector tales como la mejora en la tramitación de la información sobre la situación del carnet de conducir de los conductores de la empresa por vía telemática, la edad mínima para la obtención del carnet que habilite para conducir vehículos industriales, la recuperación de los puntos perdidos a través de los centros CAP y sobre la necesidad de informe favorable de Fomento ante una posible propuesta de modificación de la regulación de los pesos y dimensiones en España.
Ante la preocupación sobre los distintos movimientos en materia de pesos y dimensiones en otros países de la Unión Europea y sobre la rumorología sobre una posible propuesta de modificación de su regulación en España, el CNTC considera que es un tema que se debe abordar con la prudencia y reflexión necesaria y en cualquier caso con un análisis previo en profundidad de la realidad presente y futura, para que no produzcan distorsiones en el mercado y siempre teniendo en consideración al propio sector. Asimismo se debe impulsar una armonización europea que evite la ruptura de mercado en el transporte internacional.
El Presidente del Comité también informó sobre la reunión mantenida con la Dirección General de Tributos, a petición del propio Comité, para aclarar cuál es la situación de algunos aspectos de índole tributaria que afectan al sector. En este sentido el Director General de Tributos trasladó que:
- No hay prevista ninguna modificación a corto plazo en el Régimen de módulos y que en estos momentos está formada una comisión de expertos independientes con el objeto de analizar en profundidad el Sistema Tributario español, con el compromiso de tener unas conclusiones para febrero del 2014, que servirán al Gobierno como documento de reflexión para tomar decisiones en materia tributaria.
- Ante el proyecto de modificación de la Directiva sobre la tributación de la energía que regula la figura del gasóleo profesional, España defiende el mantenimiento de la misma en apoyo de otros países de la Unión europea, lo que parece una postura mayoritaria, y que en cualquier caso la modificación de la Directiva no tiene visos de que se apruebe antes de dos años.
- La situación actual del céntimo sanitario, tanto en las facultades de las CCAA para implantarlo como para acordar o no su devolución, es consecuencia de la Ley de financiación de las Comunidades autónomas y esto conlleva una enorme dificultad para llegar a un trata- miento armonizado.
- Las deducciones por la adquisición de vehículos nuevos menos contaminantes podría verse afectada por el proyecto de ley de emprendedores, que se está tramitando en el Parlamento, y que con carácter general recoge una deducción del 10% por la adquisición de activos fijos nuevos.