• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La CETM y el CNTC se reúnen con Fomento para avanzar en la solución de los problemas del sector

La CETM y el CNTC se reúnen con Fomento para avanzar en la solución de los problemas del sector

17/01/2013

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el resto de organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se reunieron el 10 de enero con el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, y todo su equipo, para debatir las reclamaciones presentadas por el sector en cada una de las cuatro áreas de trabajo (Unidad de mercado, Fiscalidad, Asuntos Laborales y Modificación de la LOTT) fijadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, el pasado 10 de septiembre, con el objetivo de avanzar conjuntamente en la solución de los graves problemas por los que atraviesa el transporte de mercancías por carretera.

La CETM “valora positivamente el compromiso del Ministerio de Fomento en contra de la puesta en marcha de la euroviñeta en nuestro país, pues entiende que su efecto sería tremendamente negativo para el transporte por carretera en particular y para la economía española en general, y a favor de la unidad de mercado, al haberse comprometido a impugnar la aprobación para circular en Catalunya con hasta 44 toneladas de MMA, mientras que tanto en el resto de España como para el tráfico internacional sólo se permite la circulación de camiones de hasta 40 toneladas.

Con respecto a las reclamaciones presentadas por el sector que no son competencia del Ministerio de Fomento, CETM indica que Ana Pastor “se ha comprometido a dar traslado íntegro de las mismas a los ministerios correspondientes. En este sentido, la CETM ha reclamado la máxima urgencia en la tramitación de las mismas y en el establecimiento de un calendario de reuniones que permita comenzar a trabajar en la solución de estos problemas lo antes posible.

En referencia a la modificación de la LOTT, la CETM considera, en contra de la opinión de la Dirección General de Transporte Terrestre, que el consenso y los avances producidos durante la negociación del anteproyecto no han sido suficientes, por lo que utilizará la vía parlamentaria para intentar modificar aspectos de su contenido que considera inadecuados para el correcto desarrollo del sector como son: limitar la responsabilidad objetiva del empresario, ampliar la acción directa y restringir la liberalización de vehículos de hasta 3,5 toneladas. Además, se intentará aprovechar la modificación de la LOTT para corregir también determinados artículos de Ley de Contrato de Transporte para limitar el plazo de pago a 30 días e incluir la cláusula de revisión del precio del transporte en función del gasóleo, ambas sin la posibilidad de pacto en contrario.

Un sector en crisis

Según Fetransa, la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías, desde el comienzo de la crisis se han reducido las toneladas transportadas en un 40%, los costes totales de explotación se han incrementado un 20% y, según el último observatorio de precios, se ha producido un descenso interanual de los precios del 2%, por lo que se hace preciso la adopción de medidas ordenadoras que equilibren las relaciones comerciales de los transportistas autónomos y pymes con sus clientes a través de la imposición con carácter obligatorio y sancionador de medidas como el plazo de pago a 30 días, la clausula de revisión del carburante y la limitación de las cadenas de subcontratación, así como la retirada de la exención de los requisitos de visado y acceso a la profesión que recoge el proyecto de la LOTT para los vehículos de 2 a 3,5 Tns. de MMA pues generará más economía sumergida y competencia desleal.

Todas las organizaciones del CNTC, incluidas FETRANSA, apelan a la erradicación de medidas que atentan contra la unidad de mercado como las restricciones al tráfico, tasas y peajes o el céntimo sanitario, siendo especialmente críticos con la aprobación en Catalunya de la circulación de vehículos de hasta 44 toneladas.

Fetransa también aboga por la modificación de la actual estructura del CNTC, ya que considera que dicho órgano tiene un injusto sistema de atribución de representatividad en el que se discrimina a las organizaciones de autónomos y pymes.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: CETM, CNTC, euroviñeta, LOTT, ministerio de fomento, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal