• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Los armadores españoles aplauden la Declaración de Atenas

Los armadores españoles aplauden la Declaración de Atenas

11/07/2014

El Presidente de ANAVE, Adolfo Utor, clausuró la Asamblea General de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), celebrada recientemente.

Adolfo Utor se refirió al “importante discurso” que la Ministra de Fomento, Ana Pastor, pronunció recientemente con motivo de la firma por los Ministros de Transportes de la UE de la llamada Declaración de Atenas. “Todo el sector naviero europeo ha valorado muy favorablemente esta Declaración, porque reconoce aspectos fundamentales como el carácter estratégico del transporte marítimo para la Unión Europea; el apoyo al mantenimiento y a la mejora del marco favorable al sector marítimo establecido mediante las Directrices sobre ayudas de Estado al transporte marítimo; la importancia para la Unión de contar con marinos experimentados para conservar y reforzar el know-how marítimo europeo; la importancia de reforzar los instrumentos de control de cumplimiento de las normas europeas e internacionales sobre seguridad y protección marítima, así como las normas laborales y sociales, como el Convenio laboral marítimo de la OIT”.

La Declaración de Atenas también reconoce expresamente “la importancia clave, dentro de la política de transportes de la Unión, del Transporte Marítimo de Corta Distancia y de las Autopistas del Mar y la necesidad de apoyar su desarrollo; así como el establecimiento de ayudas al uso por los buques de GNL como combustible y la importancia de reforzar la eficiencia y competitividad de los puertos marítimos y de mejorar sus accesos”. Por todo ello, Adolfo Utor indicó que “todos nosotros estaríamos encantados de suscribir todos éstos como los objetivos de lo que nos gustaría que fuese no sólo la política europea, sino también la española, en materia de transporte marítimo”.

“Ahora bien”, señaló el Presidente de ANAVE “sería fundamental que no quedase en una mera Declaración de intenciones, sino que la convirtiésemos en una ‘hoja de ruta’, de tal forma que, sin demora, se fuesen poniendo los medios para alcanzar los objetivos propuestos, que compartimos plenamente.”

Adolfo Utor incidió especialmente en uno de los objetivos de la Declaración de Atenas: “Garantizar la competitividad de las flotas de los Estados miembros de la UE, proporcionar seguridad jurídica para las inversiones y estimular el establecimiento de actividades marítimas en los Estados miembros de la Unión, en un contexto de servicios marítimos liberalizados internacionalmente”.

Utor señaló que “en este terreno, en España, tenemos sin duda una asignatura pendiente. El pasado año 2013 la flota mercante de transporte de pabellón español inscrita en el Registro Especial de Canarias experimentó el mayor descenso desde que se creó dicho registro, en 1992, cayendo más de un 8%. Las razones principales de dicha caída son, como venimos señalando hace ya mucho tiempo desde ANAVE, que la legislación española que regula la contratación de trabajadores no comunitarios es totalmente inadecuada al transporte marítimo y somete a las empresas navieras a una considerable inseguridad jurídica. Todos sabemos que la solución es volver a la regulación anterior a 2004, que tan buenos resultados dio. Ésta debería ser, a mi entender, la primera medida a tomar en la puesta en marcha de la Declaración de Atenas”.

Adolfo Utor valoró muy positivamente “el Proyecto de Ley de Navegación Marítima. Estamos seguros de que, cuando por fin entre en vigor, va a constituir una apor- tación muy positiva a la modernización, claridad y seguridad jurídica de nuestro sector y, por ello, ANAVE ha apoyado este proyecto desde su origen. Sin embargo, no puedo dejar de lamentar que, justo antes del inicio del trámite parlamentario y durante el mismo se hayan eliminado del Proyecto un par de puntos que no hacen sino separar el marco regulador de la Marina Mercante española del que aplican la generalidad de los países europeos. Se ha perdido una excelente oportunidad para alinear nuestra legislación a la internacional también en esos aspectos que, insisto, pensamos que debería ser el objetivo”.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: anave, armadores, Declaración de Atenas, flota mercante, navieras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal