Marcos Montero fue reelegido a finales de junio como presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), en la Asamblea General celebrada en Madrid. Montero, que agradeció “la confianza prestada por el sector para seguir al frente de la CETM”, declaró “asumir esta gran responsabilidad con fuerza e ilusión”.
En su discurso, realizado en presencia de la secretaria general de Transportes del ministerio de Fomento, Carmen Librero y del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, el presidente electo analizó la “caótica situación” en la que se encuentran las empresas de transporte de mercancías por carretera y trasmitió su preocupación ante la crisis “más larga, profunda y agobiante” que recuerda.
Según Montero, el descenso generalizado de la actividad y el consumo, la falta de atención de las autoridades de transporte ante las reclamaciones del sector y la actitud interesada de determinados cargadores, son los principales causantes de la destrucción del mercado de transportes y de la consecuente desaparición de más de un 10% de la flota nacional, mientras que existe una cantidad similar de camiones parados esperando una posible recuperación de un sector, que dijo “debe ser declarado como estratégico por el Gobierno”.
El presidente de la CETM también señaló los problemas que se deben resolver “de manera urgente”, como son mejorar, vía Reglamento, el desarrollo de la LOTT en aspectos tales como restringir la participación de los conductores en las operaciones de carga y descarga y limitar la cadena de subcontratación; la no aplicación de la Euroviñeta; la devolución íntegra del céntimo sanitario; el pago obligatorio de los servicios de transporte a 30 días; la eliminación de las restricciones a la circulación; la armonización de la normativa sobre masas y dimensiones y aumentar la inversión en infraestructuras de transporte de mercancías, entre otros asuntos de importancia.
Marcos Montero apeló además a la unidad empresarial y a una actitud coherente y responsable de transportistas y cargadores, que permita la recuperación del mercado y la salida de la crisis, en el menor tiempo posible. Montero, destacó también la importancia de actualizar las relaciones laborales del sector, con el objetivo de “estabilizar la situación de empresas y trabajadores”, para lo que ofreció a las centrales sindicales CC.OO y UGT, presentes en la reunión, trabajar “juntos y con responsabilidad”.
Asimismo, emitió un mensaje de seguridad y confianza en el futuro del transporte de mercancías por carretera ante los momentos de tremenda dificultad que atraviesa, e instó a la amplia representación de asociados que acudió a la Asamblea a mantenerse unidos para seguir trabajando en la mejora del transporte de mercancías por carretera y volver a generar riqueza y puestos de trabajo.
Carmen Librero, secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, destacó el trabajo realizado conjuntamente con la CETM en la modificación de la LOTT, de próxima publicación ya en el BOE, señalando que en la elaboración de su Reglamento, ROTT, se tendrán en cuenta las propuestas realizadas por Marcos Montero en su intervención, incluidas las referidas a pesos y dimensiones, y fiscalidad. Librero anunció que se está tramitando el Real Decreto sobre Transporte de Mercancías Peligrosas, que actualizará la normativa actual y que verá la luz este año. Por su parte, la recientemente creada Unidad Logística tendrá listas sus conclusiones antes de que finalice el verano. Por último, mostró su disposición a colaborar con la CETM para realizar un trabajo duro, serio y comprometido.