• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Saba apuesta por el crecimiento, la diversificación geográfica, la eficiencia y la innovación comercial como principales ejes de actuación

Saba apuesta por el crecimiento, la diversificación geográfica, la eficiencia y la innovación comercial como principales ejes de actuación

04/07/2013

Saba Junta General 2013_1El Presidente de Saba, Salvador Alemany, aseguró en la Junta general Ordinaria de Accionistas celebrada el 19 de junio que “es determinante para el futuro del éxito futuro de Saba el crecimiento y la diversificación de la presencia geográfica, factor que significará una moderación del riesgo y una menor exposición a las fluctuaciones del ciclo económico”. Por su parte, el Consejero Delegado de la compañía, Josep Martínez Vila, reconoció que “nuestro principal reto es crecer, siempre con rigor, de forma selectiva y sostenible”.

En este mismo sentido, el Presidente de Saba subrayó que el Grupo está trabajando con el fin de dotarse de las condiciones necesarias para este impulso de crecimiento que debe consolidar Saba como un operador de referencia en la gestión de aparcamientos y parques logísticos, con un perfil, además, marcadamente global e internacional.

Este trabajo pasa por la gestión del día a día, obteniendo procesos y estructura de costes más eficientes, en maximizar los ingresos procedentes de la explotación de los activos que constituyen la cartera de Saba y en una transformación interna que permita disponer de una organización preparada para mejorar la gestión del negocio y que sea capaz, en su momento, de integrar los proyectos de crecimiento identificados por la compañía y en los que se trabaja activamente.

“No podemos anticipar en qué momento saldremos de la crisis en los países que, a día de hoy, concentran nuestra actividad. Sí podemos y debemos afirmar que, como organización, estaremos en las mejores condiciones para aprovechar las oportunidades de crecimiento que se nos presenten y que contaremos con una estructura y unos procesos ágiles y eficientes”, aseguró Salvador Alemany.

Retos para 2013: Nueva aplicación digital

Saba Junta General 2013-2En su intervención, el Consejero Delegado de Saba fijó los objetivos prioritarios de actuación de la compañía, que pasan por la eficiencia, el incremento de los ingresos, la proactividad comercial, la calidad de servicio, y el crecimiento.

En el refuerzo de nuevos productos, ha hecho referencia al despliegue del VIA T en el conjunto de la red en este ejercicio, el estudio del proyecto de self storage (trasteros) en aparcamientos y el proyecto de microdistribución urbana. Asimismo, ha citado la implantación de un plan de marketing digital en aparcamientos, que incluye una nueva plataforma de e‐commerce, el desarrollo de apps (aplicaciones móviles).

Precisamente, Saba ha puesto en marcha hoy una aplicación móvil (app) disponible para dispositivos Android (a través de la plataforma Google Play) y Apple (a través de Apple Store) que ofrece servicios de geolocalización y bonificaciones vinculadas al uso del VIA T, a través de vales electrónicos. Este nuevo producto, que tiene la misma función que los tiques tradicionales de descuento que se entregan también en comercios y otros establecimientos, permite disfrutar de bonificaciones asociadas al uso del VIA T con mayor comodidad.

El usuario sólo tiene que escanear el código QR o introducir la referencia numérica que aparece en el interior del vale, mediante la aplicación o en la propia web de Saba Aparcamientos, www.saba.es., para beneficiarse de dichas bonificaciones. Se elimina así el soporte físico y es el cliente o usuario el que decide en qué momento y dónde quiere aplicar la bonificación. Siempre, sin tener que pasar por el cajero y con la posibilidad de obtener el recibo electrónico a través de la web. Actualmente, y tras el despliegue del sistema de acceso y pago VIA T en los aparcamientos de Barcelona, el 30% de las transacciones, tanto en abonados como en rotación, se realizan con VIA T.

Por lo que respecta al crecimiento, el Consejero Delegado matizó que el análisis de nuevas oportunidades, además de los nuevos contratos y renegociaciones, está entre los objetivos prioritarios de Saba. Entre los proyectos en marcha e interesantes para la compañía actualmente, ha citado la ampliación de la ZAL Toulouse en 10.000 metros cuadrados (60% alquilados), que se añaden a los 20.000 metros cuadrados ya construidos y que están al 100% de ocupación. En este proyecto, Saba invertirá unos cuatro millones de euros. Asimismo, se refirió al concurso en el que la compañía está presente para gestionar una red de centros comerciales en Santiago de Chile, con unas 14.000 plazas.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: resultados económicos, saba

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal