Por séptimo año consecutivo, el Club del Transitario Marítimo reúne en la tracional Calçotada, que tiene lugar en el restaurante Masia Can Portell, a más de 180 personas del sector logístico de Catalunya.
Año tras año, la Calçotada ha generado un mayor interés en la comunidad logística y marítima y se ha convertido en un verdadero referente de la Comunidad Portuaria, gracias, como señalan desde la Junta Directiva del Club, “a los patrocinadores que avalan esta iniciativa y que son pieza fundamental para que la Calçotada siga realizándose”.

En un encuentro con la prensa celebrado hace unos días, Amadeu Outeiro, presidente del Club del Transitario Marítimo, explicó que en cada una de las ediciones anteriores de la Calçotada “hemos ido aumentando no sólo el número de participantes sino también el de los patrocinadores”. Así, esta 7ª Calçotada cuenta con 18 colaboradores, de los cuales “cinco son nuevos”.
Por su parte, Josep Bertran, Secretario del Club, puso de manifiesto que “en la Calçotada se da la oportunidad de que la gente, de una forma distendida, pueda encontrarse y rememorar relaciones personales”.
Los miembros de la Junta Directiva también señalan que el Club sigue apostando por este proyecto “que es vehículo de cohesión de los distintos actores y protagonistas del mundo del transporte marítimo”
La 7ª Calçotada de CTM está patrocinada por: el Port de Barcelona, Grupo Romeu, Wallenius Wilhelmsen Logistcis, Weco Marítima, Mediterranean Shipping Company, SC Trade Technologies, Jori Armengol & Associats, Neptune Lines, Brosa Abogados y Economistas, OEA Consultores, Globelink Uniexco, Grupo Mestre, K Line, Marmedsa Noatum Maritime, Cosco Iberia, Air Cargo Club, Bytemaster, e IFS.
Entre las personalidades que se espera participen en este encuentro, están el conseller de Empresa de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig; el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Sixte Cambra; el presidente de la Federación de Empresas Transitarias (Feteia), Enric Ticó, así como los máximos representantes de las asociaciones del sector y de las entidades del ámbito marítimo como Ateia Barcelona, el Colegio de Agentes de Aduana, la Asociación de Empresas Estibadoras y la Asociación de Agentes Consignatarios.
Elecciones en marzo
El próximo 6 de marzo, el Club del Transitario Marítimo celebrará elecciones a la presidencia y procederá a renovar su Junta Directiva. El actual Presidente, Amadeu Outeiro, no optará a la reelección dado que ha asumido el cargo durante las dos últimas legislaturas, cuatro años en total, habiendo estado acompañado por su Junta Directiva que también da por finalizado su mandato.
Cerrado el plazo para la presentación de candidaturas el pasado 18 de febrero, se han presentado para optar a la presidencia dos candidatos: Emilio Sanz, de Columbus Transit y que forma parte de la Junta actual, y Agustín Montori.
Desde el Club ponen de manifiesto que “el hecho de que se hayan presentado dos candidaturas pone en evidencia en primer lugar, el dinamismo del Club y, en segundo lugar, la pluralidad de ideas, además de el interés de los socios en que la entidad siga siendo un ente vivo, dinámico y promotor de ideas”.
Cada una de las candidaturas debe tener un mínimo de cuatro miembros: presidente, vicepresidente, tesorero y, como mínimo, un vocal. Actualmente el Club del Transitario Marítimo está integrado por 23 socios.
Balance positivo del 2013
El encuentro con la prensa también sirvió para hacer balance del año 2013. El Club, como dinamizador y representante de la sociedad civil, ha promovido, además de la Calçotada, otros actos y encuentros, destacando la organización de la Jornada de Reflexión sobre “Exportación, necesidad u oportunidad” celebrada en mayo, que sirvió, como destacan desde el Club, “para incidir en la divulgación de conceptos y oportunidades a la Comunidad Portuaria y a todas aquellas empresas con vocación internacional, sean o no clientes de las empresas vinculadas al Club”. A esta jornada asistieron más de 150 personas.
También destaca la “sensibilidad náutica del Club” que el pasado año se vio reafirmada por dos iniciativas complementarias: la visita a la Facultad de Náutica, siendo recibido por su Decano, Santiago Ordàs, “a fin de crear lazos de colaboración sólidos y estables entre el mundo de la docencia y el sector y actividad empresarial”; y el haber accedido el Club al título de patrón de la Fundació Privada Museu Marítim i Drassanes Reials de Barcelona, lo cual “permite a unos y otros conectar de manera eficiente y directa la historia con la actualidad”, indican desde el Club.
En el apartado de contactos personales y empresariales, en 2013 los socios del Club realizaron una vista a la terminal BEST del puerto de Barcelona.
Por otro lado, el Club invitó a los máximos representantes de los Agentes de Adunas, José Miguel Soldevilla e Ignacio Herrero, presidente y secretario general, respectivamente, del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduana, a exponer sus inquietudes y especialmente las mejores formas de colaboración entre el colectivo de Agentes de Aduanas y Transitarios. Este encuentro fue una continuación de los contactos establecidos anteriormente con FETEIA.