• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La CETM desmiente que apoye a la CEOE en la implantación del pago por uso de infraestructuras

La CETM desmiente que apoye a la CEOE en la implantación del pago por uso de infraestructuras

13/03/2012

COMUNICADO DE LA CETM

Ante la sorpresa que nos ha ocasionado la publicación el 7 de marzo en distintos medios de comunicación, de un artículo en el que se afirma, una vez más, que la CEOE ha sugerido al Gobierno, entre otras medidas destinadas a que las Administraciones Públicas obtengan recursos adicionales, como sería el pago por el uso de infraestructuras (peajes), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) quiere aclarar las siguientes cuestiones:

Por la información de la que disponemos como miembros de la Junta Directiva y del Consejo Empresarial del Transporte y la Logística, la CEOE no mantiene una posición definitiva sobre la aplicación de nuevos peajes por el uso de infraestructuras.

En consecuencia, entendemos que las declaraciones realizadas por David Taguas, presidente de Seopan, forman parte de una estrategia ligada exclusivamente a los intereses particulares de sectores afines al mundo de las concesiones y de la construcción de grandes infraestructuras, encaminada a manipular tanto a la opinión publica como a la opinión publicada, pensando únicamente en el beneficio propio.

En la CETM estamos absolutamente convencidos de que la aplicación de esta medida tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española, encareciendo el precio de nuestros productos y dificultando su exportación como consecuencia de nuestra situación periférica y lastrando todavía más la producción y el consumo.

En este sentido, queremos recordar que la Ministra de Fomento, Ana Pastor, coincide con estas afirmaciones, tal y como reconoció en una entrevista realizada el pasado 19 de febrero para el diario ‘Abc’, cuando al ser preguntada sobre la aplicación de la Euroviñeta, respondió: «En este momento el Gobierno es consciente de que el sector del transporte por carretera lo está pasando muy mal. Hay muchos pequeños transportistas que han tenido que cerrar su negocio. La bajada de la actividad económica está lastrando este sector, y además está influyendo la subida del precio del carburante. Por lo tanto, no tenemos prevista su implantación».

Finalmente, también consideramos importante que se conozca que la Unión Europea no obliga a los estados miembros a implantar el pago por el uso de infraestructuras.

Desmentido sobre el artículo publicado el 22 de febrero en ‘Cinco Días’

Ante la publicación hoy en el diario ‘Cinco Días’, de un artículo en el que se afirma que constructoras, concesionarias y transportistas están diseñando, en el seno de la CEOE, un plan común para orientar al Gobierno en la imposición del pago por el uso de infraestruc- turas (Euroviñeta), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) quiere aclarar las siguientes cuestiones:

La CETM no está trabajando, ni trabajará nunca, a favor de la implantación de la Euroviñeta, por considerarla una medida tremendamente discriminatoria e injusta pues convierte al transporte de mercancías por carretera en el único responsable económico del mantenimiento de las infraestructuras. Así lo hemos manifestado en todos los foros, tanto nacionales como internacionales, en los que hemos participa- do en relación a este asunto, y es nuestro deseo aclarar que nuestros esfuerzos nunca irán encaminados a defender la aplicación de más gravámenes para nuestro sector .

La CETM quiere recordar que la Unión Europea no obliga a los estados miembros a implantar el pago por el uso de infraestructuras, y para nosotros tienen la máxima credibilidad las recientes declaraciones de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, manifestándose en contra de la aplicación de la Euroviñeta. En este sentido, estamos absolutamente convencidos de que su puesta en marcha tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española, encareciendo el pre- cio de nuestros productos, dificultando su exportación como consecuencia de nuestra situación periférica y lastrando todavía más la producción y el consumo, cuya recuperación es imprescindible para salir de la crisis en la que nos encontramos.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: CEOE, CETM, pago uso infraestructuras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal