Dealerbest, compañía líder en digitalización y transformación de flujos de trabajo, gestión documental y movilidad en empresas, ha anunciado su colaboración con Geotab Inc., empresa proveedora de tecnología telemática número uno a nivel global con más de 3 millones de vehículos conectados en todo el mundo. Con esta colaboración, Dealerbest, referente en el sector del automóvil … [Leer más...]
Eimeva, Nutai y Omnielectric desarrollan un sistema intralogístico con inteligencia artificial
Las empresas asociadas de AVIA -Clúster de automoción y movilidad- EIMEVA, NUTAI- y Omnielectric, coordinadas por la propia entidad, están desarrollando un proyecto de investigación industrial para definir las características necesarias de “un sistema de manipulación colaborativo, inteligente y robotizado integrado con una plataforma de transporte guiada automáticamente” El … [Leer más...]
El innovador proyecto ICIL LAB se ubicará en el DFactory Barcelona
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain (ICIL) y el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) han cerrado un acuerdo para situar y desarrollar el proyecto ICIL LAB en las instalaciones del edificio del Dfactory Barcelona, un ecosistema único dedicado a la industria 4.0 para potencias el … [Leer más...]
Huawei desarrolla un sistema de conducción autónoma 5G+4L
A finales del año pasado, la congestión portuaria provocó interrupciones en las cadenas de suministro mundiales, lo que supuso, por ejemplo, que muchos comercios se quedaran sin existencias durante el Black Friday y la Navidad, la temporada alta de ventas. A través del impulso de los procesos de automatización y la innovación de la inteligencia de los puertos en China se podría … [Leer más...]
Usyncro presenta su integración con la plataforma de Puertos del Estado
Usyncro, la solución de origen español que utiliza Blockchain e Inteligencia Artificial para la gestión logística, ha mostrado de forma práctica la plataforma para la interoperabilidad de la documentación de embarque (Bill of Landing-BL) con la plataforma SIMPLE durante la feria Logistics&Automation celebrada en Madrid. A partir de 2024, la Ley eFTI de la … [Leer más...]
Los empleados del aeropuerto de Qatar se forman con una plataforma de realidad virtual desarrollada por Stratesys
La empresa FMM, joint venture entre Ferrovial y Qatar Airways y referente en servicios de gestión de instalaciones de primer nivel en Qatar, ha confiado en Stratesys para crear una solución de formación para sus empleados basada en Realidad Virtual, que ofrece un modelo de capacitación, más completo y eficiente, manteniendo los estándares de calidad. En un sector como los … [Leer más...]
GXO implementa una revolucionaria solución de IA de Körber para mejorar la eficacia en sus centros
Körber se ha asociado con GXO Logistics, la mayor empresa del mundo dedicada en exclusiva a contratos logísticos, para desarrollar el innovador Operator Eye - una solución basada en inteligencia artificial (IA) que hace seguimiento de los patrones de errores y minimiza de manera autónoma los tiempos de parada y la intervención de personas en el proceso de picking. En 2021, … [Leer más...]
AuraQuantic impulsa la excelencia en la automatización de procesos logísticos
La plataforma de software No Code que automatiza procesos de forma sencilla, AuraQuantic, ha impulsado la excelencia en la automatización de procesos logísticos a través de un webinar, en colaboración con su partner Mercadeo del Caribe y organizado por Inmotion. Bajo el título “Logremos puertos y agencias más productivas”, este encuentro virtual explicó cómo el éxito de la … [Leer más...]
Cómo luchar contra el desperdicio alimentario en el retail y evitar posibles multas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un proyecto de ley para la Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario con el objetivo de reducir el desecho de alimentos sin consumir. Para ello, el Ejecutivo plantea En Europa se tiran a la basura más de 89 millones de toneladas de comida[1] todos los años. El sector de la alimentación es el responsable de un 5% … [Leer más...]
Jungheinrich lanza el Powerwall, un energy storage system modular de alto rendimiento
El Powerwall de Jungheinrich es un sistema de almacenamiento de energía, es decir, un armario de baterías que almacena electricidad, dotado de una capacidad de almacenamiento de 41 kWh hasta 1MWh. Al ser un sistema modular, el reservorio energético puede dimensionarse de forma personalizada, tanto a nivel de recorte de picos como de compensación energética. Además, puede … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 62
- Página siguiente »