• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / 1.431autónomos del transporte han abandonado la actividad de manera forzosa en el primer semestre

1.431autónomos del transporte han abandonado la actividad de manera forzosa en el primer semestre

03/09/2013

A pesar de la protección, o precisamente por ella, 1.431 autónomos del transporte ligero se han visto obligados a abandonar la actividad de manera forzosa en el primer semestre de 2013, aunque hay que decir que han sido 834 menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), a partir de los registros de la Seguridad Social. De ellos, más de un 60% trabajan para una sola empresa, por lo que son considerados trabajadores autónomos económicamente dependientes. Y es que, a pesar de que el Estatuto del Trabajo Autónomo protege la figura del Transportista TRADE, las empresas se niegan en redondo a aceptarles esta condición, dando como consecuencia el despido de estos profesionales.

“Las empresas de transporte no han llegado a entender que para ellas también supone una ventaja acreditar la condición de TRADE a sus transportistas autónomos, ya que el contrato a firmar entre las partes especifica tanto los derechos como las obligaciones de ambos”, comenta Eduardo Abad, coordinador nacional del Área de Transporte de UPTA España.

No obstante, UPTA España espera que con la pasada aprobación de la nueva Ley reguladora de la Jurisdicción Social, que ha incorporado una modificación del Estatuto del Trabajo Autónomo por la que el carácter escrito de los contratos entre los trabajadores autónomos económicamente dependientes y sus empresas tiene carácter exclusivamente declarativo y no constitutivo, represente una evolución en positivo de este colectivo. Esto significa que la simple prueba del cumplimiento de las condiciones es suficiente para que el trabajador pueda reclamar tal condición ante los órganos jurisdiccionales del orden social, si la condición no es reconocida por la empresa.

Ésta fue una antigua reivindicación de UPTA España, ya que en la actualidad muchas empresas que hacen uso del trabajo de Trades no reconocen esta relación simplemente negándose a la firma del contrato escrito y los Juzgados de lo Social se han venido declarando incompetentes ante la inexistencia de dicho contrato. “Esto nos lleva a un círculo vicioso que profundiza en la desprotección de estos trabajadores y en el incumplimiento del espíritu de la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo”, explica Abad Sabarís.

Por otra parte, el descenso de los precios en el transporte también ha llevado a muchos autónomos a tener que abandonar la actividad, siendo obligados a trabajar por debajo del coste de explotación. “Hace tiempo, esta circunstancia se daba esporádicamente en algunas cargas, pero hoy en día es una actuación común entre los cargadores, lo que ha llevado a un número abultado de autónomos de transporte a dejar la profesión”, explica Eduardo Abad. La medida permitirá estabilizar estos contratos “y dar una mayor seguridad a los trabajadores y para el ejercicio de las acciones colectivas de sindicatos y asociaciones representativas”, aclara.

La Comunidad Valenciana es la Comunidad Autónoma que más efectivos del transporte pierde (400), seguido de la Comunidad de Madrid (337) y Cataluña (295), lo que supone el 72’11% del total de bajas netas nacionales. Sólo dos Comunidades Autónomas registran un crecimiento en este periodo y en este sector. Baleares, que en el primer semestre de 2013 ha sumado en 331 autónomos transportistas al RETA, y Andalucía, que ha crecido en 53.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: abandono actividad, transportistas autónomos, UPTA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo