• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / 12ª Calçotada del CTM, paradigma de amistad y concordia de la comunidad logística

12ª Calçotada del CTM, paradigma de amistad y concordia de la comunidad logística

04/03/2019

El viernes 1 de marzo, más de 200 profesionales de la comunidad logística de Barcelona se congregaron en la 12ª edición de la Calçotada organizada por el Club del Transitario Marítimo. El evento contó con la participación de la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, así como los presidentes de las distintas asociaciones de la comunidad portuaria, como la de transiatrios, consignatarios, empresas estibadoras, agentes de aduanas o de empresas de transporte de contenedores.

Durante el encuentro el Presidente del Club del Transitario Marítimo, Jaume Altisent, quiso señalar que este encuentro se puede considerar, tras más de una década, “la fiesta oficial del sector”. Un sector del que dijo que “algunas veces es incomprendido”, a pesar de que “trabaja con mucho esfuerzo” y asume “muchísima responsabilidad”. Añadió que “no sé si lo hacemos bien o no, pero lo que sí es cierto es que lo hacemos con mucha pasión”.

También se refirió al futuro de la profesión que dijo ver “con optimismo”, aunque quiso señalar que “hay nubarrones negros”, como por ejemplo “el tema de la estiba” del que dijo que “esperamos que se resuelva felizmente y con sentido común”.

Para Altisent, otro de los “nubarrones” es el que viven los transportistas a los que “quiero agradecer su infinita paciencia por lo que están soportando.” Sobre este asunto, el presidente del Club del Transitario Marítimo pidió el apoyo de la comunidad portuaria para encontrar una solución, alegando que “es un tema grave e inhumano”.

 

El tercer “nubarrón” al que se refirió Jaume Altisent fue el del Anteproyecto de Ley de lucha contra el fraude, una ley que según el presidente del Club “nos hace culpables”, motivo por el cual pidió “sentido común para que se resuelva favorablemente”.

Finalizó dando las gracias a todos los asistente, pero especialmente a los sponsors, que “han contribuido a llevar a buen puerto la Calçotada”, a la Junta directiva del Club del Transitario Marítimo, y especialmente a Judit Perarnau y a Jesús Revilla por “el gran trabajo que hacen”.

Para Jaume Altisent, “el futuro es brillantísimo porque los nubarrones desparecerán y volverá a salir el Sol”.

A continuación intervino Mercè Conesa –que asistía por primera vez a la Calçotada– para agradecer a la Comunidad portuaria el “tirar cada día hacia delante” y hacerlo “con optimismo”.

Añadió que desde el Port de Barcelona “os queremos acompañar en este viaje” para que “el puerto en el que todos trabajamos sea un gran puerto con un alto valor económico, ambiental y social”. Para conseguir estos tres objetivos “tenemos que trabajar conjuntamente” y la existencia de una comunidad “como la que tenemos nos permite afrontar las perspectivas que nos depara el futuro” y seguir aportando “valor a la sociedad porque genera riqueza, ocupación y economía productiva”.

Finalizó poniendo el Port de Barcelona a disposición de la comunidad portuaria para “hacer el mejor trabajo posible de cara al futuro”.

La 12ª Calçotada de CTM estuvo patrocinada por: el Port de Barcelona, Grupo Romeu, Barcelona Container Depot Services, Wallenius Wilhelmsen Logistics, Mediterranean Shipping Company, Juma Asesoría Empresarial, Bergé, Jori Armengol, SC Trade Technologies, Brosa Abogados y Economistas, Grupo Mestre, ONE, Marmedsa (Noatum Maritime), Bytemaster Servicios Informáticos, Cosco Shipping, IFS International Forwarding, BEST, ZIM, Embalex, Hapag Lloyd Spain, Transjunior, Usach, Cualde Logistics y Vectio Serveis.

Archivado en:COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado con:Calçotada 2019, club del transitario marítimo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal