El viernes 14 de marzo, más de 200 profesionales de la comunidad logística de Barcelona se congregaron en la 17ª edición de la Calçotada organizada por el Club del Transitario Marítimo, que se celebró en la Masia Can Ametller de San Cugat del Vallés.
El evento, que a pesar de la lluvia superó la asistencia del año pasado, contó con la participación del presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, del administrador de la Aduana de Barcelona, Josep Carles Llagostera, así como de los presidentes de las distintas asociaciones de la comunidad portuaria: transitarios, consignatarios, empresas estibadoras, agentes de aduanas o de empresas de transporte de contenedores, entre otras personalidades.
Durante el encuentro, la presidenta del Club del Transitario Marítimo, Lydia Díaz destacó que este tradicional encuentro de profesionales “es un símbolo de unión del Club y del sector” y agradeció a los patrocinadores del evento su contribución “ya que sin vuestro apoyo y confianza nada de esto sería posible”. También destacó el trabajo realizado por la Junta Directiva del Club y, especialmente, la labor de Judit Perarnau y de Jesús Revilla.

”Hoy celebramos 17 años de Calçotada”, un encuentro que “es un reflejo del sector”, ya que “somos un grupo unido, con valores compartidos, con ganas de crecer y de hacer que nuestra profesión tenga el reconocimiento que se merece”. La presidenta del Club del Transitario Marítimo también quiso destacar que “hoy es un día muy especial para mí porque soy la primera mujer presidenta del CTM y me siento profundamente honrada por este cargo”. Añadió que presidir el Club “es un reto que asumo con ilusión y con un compromiso firme para hacer que nuestro sector sea más visible, más fuerte e influyente que nunca porque, históricamente, no se nos ha dado aquello que nos corresponde”.
Para Lydia Díaz, los transitarios “somos un eslabón clave en la cadena logística” y, por ello, “queremos que se nos reconozca como tal”, pero “tenemos que trabajar para que nuestra voz se oiga más fuerte y podamos seguir avanzando juntos hacia un futuro mejor”.
La presidenta del CTM también puso de manifiesto que “uno de los grandes retos que tenemos por delante en nuestra industria es la inteligencia artificial”, pero “no es una amenaza sino una oportunidad” por tratarse de una herramienta “que nos ha de permitir modernizarnos, ser más eficientes y seguir liderando el sector”, aunque también destacó que “el factor humano seguirá siendo el alma de nuestra profesión”. Lydia Díaz terminó haciendo hincapié en que “juntos somos más fuertes y juntos seguiremos escribiéndola historia de este Club”.
A continuación, intervino el presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, para resaltar que “la Calçotada del CTM se ha convertido en un referente y en un encuentro de ocio para la comunidad portuaria”. En este sentido, también quiso destacar que “hace 30 años que se constituyó formalmente esta comunidad portuaria” y lo hizo “con gente con mucha visión y generosidad” porque “se podía competir, pero también se colaboraba por el interés común y general de todo el puerto”. Es así como “se empezó a construir lo que actualmente es nuestra comunidad portuaria”; una comunidad que también “necesita espacios de encuentro, de ocio y de complicidad y, gracias al Club del Transitario Marítimo, hemos conseguido, una vez más, que la Calçotada sea un encuentro de referencia”.
Los partrocinadores de la Calçotada 2025 han sido: Port de Barcelona, Romeu, Depot Container Services, Wallenius Wilhelmsen Ocean, MSC, IFS, Brosa, APM Terminals, Grupo Mestre, OEA Consultores-Juma Consulting, SC Trade Technologies, ONE, Noatum Maritime, Cosco Shipping, Hutchison Ports BEST, Pérez y Cia, ZIM, Embalex, WEC Lines, Vectio Services, Usach Cd’A Grupo II-Broker, Cualde Logistics, OOCL, REM, Bergé, Arias Logistics, Butransa, Osgon, Merlin, Click & Cargo, Mestre Abogados y Artic Water.
La 17ª Calçotada finalizó con una amenización musical del grupo Old Traster, destacando que el batería del grupo es Michel Corell, vocal de la Junta Directiva del Club del Transitario Marítimo y director general de Forwarding Condal.