La Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger organiza la 3ª Edición del Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí del Sector de Transporte y Logística. Esta cita, impulsada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Embajada de España en Rabat, Oficina Económica y Comercial en Rabat y Casablanca, tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo de 2014 en el Hotel Golden Tulip Andalucia Golf de Tánger.
Marruecos ha apostado por un modelo de crecimiento abierto al exterior, y ha puesto énfasis en convertirse en el principal foco de inversiones extranjeras en la zona.
La proximidad geográfica a Europa, el marco legal y el tratamiento fiscal favorable al comercio y a la inversión, hacen del mercado marroquí, un emplazamiento adecuado para los proyectos de las empresas españolas del sector, que se interesan por las necesidades y oportunidades del mercado local.
Por otra parte, el transporte y la logística es una pieza clave en el desarrollo de cualquier sector, y Marruecos se prepara para fortalecer su competitividad para llegar a gestionar los flujos crecientes de mercancías, destinados a la importación y la exportación y el objetivo de servir directamente a los intereses de todos los operadores económicos. Para ello Marruecos ofrece las siguientes propuestas de valor:
- Construcción de 70 plataformas logísticas directamente conectadas a los puertos, autopistas y redes ferroviarias del país que se encuentran también próximas a los mayores centros de producción y consumo. Además, la estrategia ideada por el Reino en materia logística permitirá una regulación del transporte de mercancías por camión, que reducirá el tráfico en el centro de las ciudades, limitando el tráfico a camiones pequeños.
- La nueva estrategia logística también tendrá un impacto muy positivo sobre el medioambiente ya que permitirá una disminución del 35% de las emisiones de CO2 procedentes del transporte de mercancías, contribuyendo así a los objetivos de mejora fijados en la política medioambiental.
- Estas mejoras generarán una plusvalía económica directa de 1.800 millones de Euros (20.000 millones de dírhams) y global (directa e indirecta) de 3.500 millones de Euros (40.000 millones de dírhmas), así como la creación de 36.000 nuevos puesto de trabajo de aquí a 2015 y de casi 100.000 dentro de 15 años.
El objetivo principal del Encuentro es reunir en Tánger a empresas españolas y marroquíes del sector de Transporte y Logística con vistas a:
- Propiciar el encuentro entre empresas del sector, en un ámbito regulado y sinérgico, con Instituciones y Organismos oficiales Marroquíes.
- Aumento de la eficiencia y la competitividad de las empresas españolas y marroquíes, mediante la cooperación entre ellas.
- Fortalecer el tejido empresarial a nivel nacional, apoyando la cooperación y el intercambio de experiencia entre empresas con actividades del mismo sector.
El Encuentro va dirigido a las empresas españolas y marroquíes de los siguientes sectores: autoridades portuarias, agentes de aduanas, compañías navieras, rmpresas de logística, empresas de transporte nacional, empresas de transporte internacional, consignatarios, empresas importadoras y exportadoras y transitarios, especialmente.