p>La Unión Europea cofinanciará con un importe total de más de 72 millones de euros del programa Red Transeuropea de Transporte (TEN- T) dos proyectos para planificar y llevar a cabo el cambio de ancho de vía que mejore la interoperabilidad del corredor ferroviario mediterráneo en España. Una vez finalizados, ambos proyectos permitirán la interoperabilidad del tren de alta velocidad en la Península Ibérica.
El primer proyecto dispondrá de 4,8 millones de euros para realizar la primera fase de los estudios. Estos estudios consistirán en el diseño final de la implantación del ancho de vía UIC en el tramo que va del nudo de Catellbisbal (Barcelona) hasta Murcia Murcia. Este tramo tendrá 340 km de vía doble y 230 km de vía única.Una vez finalizados los estudios se podrán empezar las obras..
El segundo proyecto, que también ha recibido el apoyo del programa multianual TEN-T por un importe de 68,1 millones de euros, consiste en obras para implantar el ancho de vía UIC en una parte de la red ferroviaria. El tramo afectado está situado entre el nudo de Castellbisbal y el de Vilaseca (Tarragona). Se trata de hacer las adaptaciones necesarias en las instalaciones y en los elementos de la línea para que puedan circular trenes de 750 m de largo en anchos de vía mixtos ibéricos y UIC . Estas adaptaciones se harán en 90 km de vía doble y en 7 km de vía única para permitir el acceso al puerto de Tarragona con ancho de vía UIC .
Este proyecto permitirá la interoperabilidad y la intermodalidad de la red ferroviaria española y hará que el transporte ferroviario sea más económico para los operadores comerciales .
Ambas iniciativas serán supervisadas por la Agencia Ejecutiva de la Red Transeuropea de Transporte y se finalizarán en 2014 y 2015 respectivamente.