• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Abertis confirma hasta abril el mayor crecimiento del tráfico en España de los últimos siete años

Abertis confirma hasta abril el mayor crecimiento del tráfico en España de los últimos siete años

08/05/2014

Abertis ha superado en el primer trimestre de 2014 las previsiones de resultados del mercado, con un crecimiento de sus principales magnitudes tanto en ingresos (+4%), Ebitda (+8,2%) y resultado neto recurrente (+6%), en un periodo marcado por el incremento del tráfico global, destacando la consolidación de la tendencia positiva en España de los últimos meses.

La IMD del Grupo creció un 3,8% en los primeros cuatro meses del año (periodo comparable al del ejercicio anterior al incorporar el efecto de la Semana Santa). Destacan los incrementos en Chile (+5,2%), Brasil (+4,7%) y Francia (+4,1%), que en los primeros meses del año están evolucionando por encima de las previsiones de la compañía.

En el caso de España, se confirma el cambio de tendencia con cifras positivas entre enero y abril. El tráfico creció en este periodo un 2,7%, el mayor porcentaje desde el mismo periodo de 2007. En el primer trimestre el tráfico en España descendió un 2,7%, afectado por el efecto de Semana Santa (que en 2014 queda fuera del periodo).

Los resultados del primer trimestre de 2014 se ven afectados por los cambios en el perímetro respecto al mismo periodo del año anterior, lo que dificulta su comparabilidad. Si en 2013 se registraron plusvalías de 20 millones de euros por la venta de un 3% de participación en Eutelsat, en 2014 debe tenerse en cuenta la integración global en las cuentas de Metropistas en Puerto Rico, Hispasat, y la concesionaria Autopista del Sol en Argentina.

Asimismo, los resultados se ven condicionados en este primer trimestre por la aplicación de nuevas normativas contables y el impacto de los tipos de cambio, que tuvieron especial incidencia por la depreciación del peso tanto en Chile como en Argentina y del real brasileño.

El resultado neto total del Grupo se sitúa en 125 millones de euros en los tres primeros meses del año. Sin tener en cuenta los efectos extraordinarios, el resultado neto avanza cerca de un 6%.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2014 se consolida el proceso de internacionalización del Grupo, con peso destacado de Francia y Brasil. En este sentido, el 63% de los ingresos y el 60% del Ebitda del Grupo se generaron fuera de España en el periodo.

Tal y como anunció en su Junta General de Accionistas, el Grupo tiene como uno de sus objetivos prioritarios en 2014 el crecimiento, con la mirada puesta en el sector de autopistas en Norteamérica y Europa, así como en proyectos que impulsen la internacionalización del negocio de telecomunicaciones, tanto a través del sector satelital como de torres de telefonía móvil.

En el mes de abril, Abertis participó en el concurso para la adquisición de Queensland Motorways, que gestiona cinco concesiones de autopistas en Australia. El Grupo no consiguió hacerse con esta compañía aunque presentó la segunda mejor oferta, basada en una óptica de operador industrial y ajustada a las exigencias de rentabilidad y disciplina financiera que el Grupo se impone.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: abertis, resultados económicos, traficos terrestres

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal