• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Abertis quiere seguir creciendo el próximo año apostando por las concesiones internacionales

Abertis quiere seguir creciendo el próximo año apostando por las concesiones internacionales

21/12/2011

El pasado 16 de diciembre, el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, y el presidente de Abertis, Salvador Alemany, explicaron cómo ha ido el año que finaliza para la compañía y los retos y previsiones para 2012 en el habitual encuentro navideño con la prensa.

abertis_ReynésFrancisco Reynés, consejero delegado de Abertis, señaló que en 2011 “hemos seguido creciendo”, a pesar de la caída del 5,5% registrada en el tráfico en las autopistas españolas que tiene en concesión la compañía. Así pues, el crecimiento de Abertis se ha producido a nivel internacional,  gracias al desarrollo de los negocios en otros países que, según Reynés, “representan ya el 50% de la actividad consolidada del grupo”.

El consejero delegado de Abertis también hizo un repaso de la evolución de las actividades de la empresa a lo largo de 2011, destacando la implantación en Puerto Rico que “es el primer paso para entrar y estar presentes en la red de autopistas de Estados Unidos y permite dar una idea de lo que puede hacer Abertis en el camino que hemos emprendido de internacionalización”.

Según Reynés, “afrontamos 2012 con optimismo porque estamos cerca de las Administraciones  y podemos ser una vía para acometer inversiones en infraestructuras” y añadió que “continuaremos trabajando para alargar las concesiones y focalizaremos nuestros esfuerzos en aumentar nuestra presencia internacional de forma proactiva”.

Uno de los mercados estratégicos de Abertis es Norteamérica, tal y como lo demuestra la apertura de una oficia de Washington. Para Reynés, “el mercado americano es importante y lo vamos a impulsar porque pensamos que tenemos oportunidades en operaciones público-privadas”.

abertis_AlemanyA continuación el presidente de Abertis, Salvador Alemany habló del modelo de crecimiento de la compañía que “se ha mantenido virtuoso en un momento de contracción”. Aún así, para Alemany “tenemos que continuar optimizando todos los sistemas funcionales  para mantener el nivel de consolidación y expansión de Abertis”.

El presidente de Abertis también se refirió al proceso de privatización de algunas infraestructuras en España, señalando que “estoy convencido que el nuevo Gobierno continuará con este proceso de privatización para cumplir con las expectativas financieras del Estado”.

Y, respecto al pago por el uso de las infraestructuras, Salvador Alemany puso énfasis en que “a pesar de que la movilidad de los ciudadanos no puede ser condicionada, el uso de las vías de alta capacidad tendrá que ser tarificado”.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: abertis, internacionalizacion

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal