• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / ABQ consolida su servicio de consultoría integral para la obtención del certificado OEA

ABQ consolida su servicio de consultoría integral para la obtención del certificado OEA

04/02/2015

El grupo ABQ, dedicada al sector de Aduanas y Logística Internacional, ha consolidado su servicio de consultoría integral para la obtención del Certificado de Operador Económico Autorizado (OEA), marca de calidad reconocida internacionalmente que posiciona a las empresas como socias preferentes de la Administración Aduanera, garantizando de esta manera la seguridad de las cadenas de suministro, así como la adaptación de sus controles y procedimientos a la normativa aduanera.

El modelo de auditoría global de ABQ para la obtención del OEA incluye el asesoramiento integral durante todo el proceso de certificación de las empresas, es decir, desde el análisis del estatus de la empresa y hasta la obtención final del certificado, concedido por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). ABQ lleva a cabo una auditoría inicial para el diagnóstico de los factores requeridos por la administración (solvencia financiera, historial aduanero, riesgos comerciales, seguridad de acceso a recintos, protección de mercancías bajo su custodia), la verificación del cumplimiento de los requisitos por centro de trabajo, su preparación, la implantación de nuevos procesos (seguridad informática, seguridad interna), acciones correctivas, la solicitud del tipo de certificado OEA requerido en función de la actividad de la compañía, así como la asesoría sobre el momento idóneo para solicitar el certificado en función de la consolidación de los cambios realizados. Además, ABQ no sólo asesora a las empresas durante todo el proceso de obtención de la certificación, sino también tras haberle sido concedida, logrando de esta manera que mantengan su condición de OEA.

El certificado OEA puede ser solicitado por cualquier persona física o jurídica implicada en la cadena logística internacional (fabricantes, exportadores, importadores y transportistas) que opere en zonas que no pertenezcan a la UE. Las empresas certificadas se beneficiarán de prioridad en controles aduaneros, menor número de controles físicos y documentales, elección del lugar de inspección, notificación previa sobre reconocimiento físico y facilitación de las solicitudes de regímenes aduaneros simplificados, así como de una reducción del 50% de los avales para el pago del IVA.

El reciente acuerdo que acaba de firmar la UE con China, mediante el reconocimiento mutuo de la figura OEA (UE) y el Programa MCME (China), supone un importante impulso para el sector exportador español, ya que el país asiático es el quinto destino de las ventas fuera de territorio comunitario. Actualmente, más de 12.900 operadores españoles exportan en China y apenas 116 cuentan con el certificado OEA.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: ABQ, certificaciones, consultoria, oea, operador económico autorizado

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal