ACC1Ó, la agencia de soporte a la competitividad de la empresa catalana, adscrita al Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, destinará cerca de 150 millones de euros a través de diversos instrumentos financieros, que se articulan mediante préstamos y acuerdos establecidos con el Institut Català de Finances y de otras entidades financieras, que permitirán movilizar una cifra superior a los 500 millones de euros. Además, se destinarán 71 millones de euros a ayudas a fondo perdido para favorecer los procesos de innovación y de internacionalización.
ACC1Ó trabaja activamente para incidir en el modelo de negocio de la empresa, buscando la diferenciación a través de la innovación y el crecimiento mediante la mayor presencia en los mercados internacionales.
En este sentido destaca especialmente el programa 360º Competitividad diseñado para fortalecer el modelo de gestión y el enfoque estratégico de las empresas, este servicio de soporte y acompañamiento tiene como objetivo generar capacidades en la empresa y hacerla reflexionar sobre su propio modelo de negocio para que pueda abordar procesos de innovación e internacionalización. Este programa se basa en la reflexión colectiva como instrumento para compartir experiencias y transferir metodologías que se aplican en la implantación de actuaciones específicas para cada empresa.
Servicios adaptados a las necesidades de cada empresa
Con el objetivo de reforzar los servicios de proximidad, se han potenciado las actuaciones de asesoramiento y la atención personalizada para facilitar el análisis conjunto, ofreciendo soluciones concretas como:
- Servicio de asesoramiento tecnológico para dar respuesta a problemas tecnológicos concretos y apoyar a los procesos asociados a la gestión de proyectos de I+D+I.
- Servicio de asesoramiento en mercados internacionales con el objetivo de asesorar y diseñar la mejor estrategia para facilitar la presencia de la empresa catalana al exterior.
- Servicio de orientación financiera pensado para asesorar a las empresas sobre los instrumentos de financiación más adecuados para proyectos de inversión en innovación, I+D, internacionalización, y crecimiento empresarial.
Impulso a la innovación y la internacionalización empresarial
Para el 2010 destacan las siguientes actuaciones en el ámbito de la innovación:
- Actuaciones de fomento de la innovación que alcanzan desde la generación de Núcleos de Innovación Tecnológica entre empresas y agentes de I+D y actuaciones de valorización de tecnología para detectar tecnologías útiles generadas en universidades y centros de investigación, hasta el fomento de empresas de base tecnológica altamente competitivas y de ámbito global.
- Líneas de financiación Polo de Innovación: financiación para atraer empresas a los polos de innovación, incidiendo en la relevancia y la necesidad de atraer, de forma prioritaria, empresas tractoras.
- Impulso de la Red Tecnio: red que aglutina la oferta tecnológica catalana con el objetivo de acercarla a la empresa y que cuenta con más de 100 agentes especializados del sistema de transferencia tecnológica de Catalunya.
Y en el ámbito de la internacionalización:
- Refuerzo de la Red de Centros de Promoción de Negocios (CPN), integrada por 35 oficinas en todo el mundo con un ámbito de actuación que alcanza 70 mercados, con el objetivo de seguir apoyando a la internacionalización de la empresa catalana e incorporar la investigación de alianzas tecnológicas internacionales, investigación de talento y atracción de inversiones.
- Impulso de los programas de iniciación a la exportación destinados a pymes que se encuentran en fase inicial en la internacionalización, con el objetivo de diseñar la estrategia internacional de actuación en los diferentes mercados de interés.
- Selección y priorización de mercados en Comercio Internacional con el objetivo de asesorar a las empresas en el análisis y selección de los mercados con mayor potencial de crecimiento para la empresa.
ACC1Ó está organizando un ciclo de sesiones informativas en 16 poblaciones catalanas que permitirán acercar los servicios de la agencia a más de 1.500 empresas.