• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Acciona Trasmediterránea espera mover 40.000 unidades ro-ro en la nueva terminal de Cádiz

Acciona Trasmediterránea espera mover 40.000 unidades ro-ro en la nueva terminal de Cádiz

06/10/2011

trasmediterranea_puerto cadizACCIONA Trasmediterránea inauguró ayer la nueva Terminal Ro-Ro y de Pasajeros de Cádiz, ubicada en el Muelle Marqués de Comillas. La inversión total en estas instalaciones ha sido de 2,5 millones de euros, de los que 1 millón corresponde a Infraestructuras y 1,5 millones a maquinaria portuaria. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz concedió en junio de 2010 su explotación a T.C.R., Terminal de Carga Rodada de Canarias, filial de Acciona Trasmediterránea, por un plazo de 20 años.

La concesión supone un esfuerzo inversor por parte de ACCIONA Trasmediterranea y un compromiso con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para la consolidación de los tráficos de carga y pasaje con Canarias, concentrando la operativa en una misma terminal y mejorando la operativa.

Las instalaciones tienen una superficie de 47.805 metros cuadrados, 490 metros lineales de atraque y dos rampas RoRo fijas, mientras que la estación marítima dispone de 400 metros cuadrados.

En cuanto a las previsiones de tráfico para 2011, la compañía espera mover en esta nueva terminal unas 40.000 unidades ro-ro (camiones frigoríficos, contenedores sobre plataforma, maquinaria y otros tipos de vehículos), además de 4.000 turismos en régimen de carga. Respecto a pasaje, la previsión es de 21.000 pasajeros y 11.000 vehículos de pasaje.

Desde la terminal se atienden las líneas de carga y de pasaje de los buques de ACCIONA Trasmediterranea con Canarias, que hacen más de 100 escalas al año en Cádiz y 300 en Canarias. Además, se consignan los buques de Salvamento Marítimo. Las instalaciones disponen de capacidad potencial para duplicar las operativas actuales.

Los martes hay una salida de pasajeros y carga desde Cádiz que conecta directamente la Península con Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, además de hacerlo con Gran Canaria y Tenerife, a la que se suma otra conexión semanal de carga, con salida también desde Cádiz los sábados a Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y a la isla de La Palma.

Desde la terminal opera también ACCIONA Logística, embarcando con ACCIONA Trasmediterranea en los servicios de transporte entre la Península y Canarias. ACCIONA Logística ha comenzado a renovar su flota frigorífica, incorporando 200 nuevos trailers frigoríficos, mono-temperatura y bi-temperatura, con las últimas tecnologías del sector incorporadas y de respeto al medio ambiente. Un ejemplo de ello son los neumáticos utilizados para estos equipos, fabricados a partir de productos reciclados, suponiendo esto un ahorro en su elaboración de 111.248 litros de petróleo y la reducción de 278,12 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:acciona trasmediterranea, puerto de cadiz, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal