El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Zona Franca (FTZ) de El Paso firmaron recientemente un acuerdo de colaboración por el que emprenderán acciones de promoción mutua en sus áreas de influencia e intercambiarán experiencias en logística internacional y en las distintas modalidades de negocio de zonas francas aduaneras.
El acuerdo entre estas zonas francas públicas de España y EE.UU se formalizó en el transcurso del pleno municipal de El Paso y fue firmado por el delegado especial del Estado en el CZFB, Jordi Cornet, y el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, dado que la zona franca aduanera depende del municipio y del aeropuerto de esta ciudad fronteriza con México.
El Consorci y el FTZ de El Paso examinaron la posibilidad de establecer acciones de mutuo apoyo en eventos feriales y logísticos como el Salón Internacional de la Logística y la Manutención SIL que organiza el Consorci, de forma que se invitó a la zona franca estadounidense a participar en el SIL 2015.
El Paso limita al otro lado de la frontera con la ciudad mexicana de Juárez y este conglomerado urbano de 2,3 millones de personas es una de las principales áreas manufactureras y de desarrollo logístico de América.
El Foreign Trade Zona nº 68, tal y como se denomina la zona franca de El Paso, es una de las cinco más importantes zonas francas de Estados Unidos y en 2013 gestionó un negocio valorado en más de 10.000 millones de dólares, según datos de la reserva federal de EEUU.