El Departamento de Territorio y Sostenibilidad (TES), a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad (DGTM), ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) para impulsar actuaciones en materia de eficiencia energética en el sector del transporte y la logística.
El director general de Transportes y Movilidad, Pere Padrosa, y el director general de Barcelona-Catalunya Centre Logístic, Santiago Bassols, firmaron el acuerdo este lunes 5 de mayo.
A través de este acuerdo, las dos partes se comprometen a trabajar conjuntamente para mejorar la eficacia de la gestión empresarial y avanzar hacia la modernización del sector.
Concretamente, la DGTM apoyará las acciones emprendidas por BCL y contenidas en el documento Manual de soluciones y buenas prácticas medioambientales y eficiencia energética en el sector de la logística y el transporte, para el impulso de las siguientes medidas:
- Difusión del programa de eficiencia energética del transporte por carretera.
- Establecer una relación entre este programa y el distintivo ambiental que concede la Generalitat a las flotas de camiones que sobresalen en este campo.
- Perfeccionamiento y concreción del producto financiero, para establecer todos los procedimientos de intermediación entre las empresas de transporte y las entidades financieras, avalistas, proveedores de recursos, etc.
- Creación de un servicio de atención de las solicitudes de financiación.
- Realización de acuerdos de colaboración con asociaciones de transportistas.
- Acciones encaminadas a incrementar el alcance del Programa, definiendo el nivel «Green Truck».
- Promover la participación de las entidades competentes en la puesta en práctica de medidas de eficiencia energética, no sólo en el sector del transporte, sino también en la immologística.
El Departamento de TES impulsa desde el año 2012 medidas de actuación para la modernización, internacionalización, mejora de la competitividad y ambientalización de la flota del transporte de mercancías por carretera en Catalunya. Entre las medidas previstas se encuentran las relacionadas con el cumplimiento de objetivos medioambientales y la difusión de buenas prácticas entre el sector, en el que se enmarca este acuerdo.
Por otra parte, este acuerdo se suma a otras alianzas que el Departamento de TES , a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, ha firmado con organizaciones y empresas y que se enmarcan en el Plan de mejora de la calidad de la aire, que prevé diferentes medidas para ayudar a reducir la contaminación del aire en las ciudades y generar puestos de trabajo.