• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Adif autoriza a Solvay Química una conexión a la red ferroviaria en la línea Palencia-Santander

Adif autoriza a Solvay Química una conexión a la red ferroviaria en la línea Palencia-Santander

03/05/2011

Adif ha autorizado la conexión a la Red Ferroviaria de Interés General (REFIG) de las instalaciones de la empresa Solvay Química situadas en el término municipal de Corrales de Buelna, en Cantabria. La conexión se efectuará en el punto kilométrico 479/119, en el lado derecho de la línea de ancho convencional Palencia-Santander.

Este apartadero servirá para cargar piedra caliza procedente de la cantera de La Covadonga, situada en Corrales de Buelna, y ser transportada por ferrocarril hasta la fábrica de Solvay Química en Barreda (Torrelavega).

El proyecto deberá ajustarse a los requisitos técnicos, relacionados con las características y capacidades de la infraestructura, que han sido establecidos por Adif. La empresa solicitante cuenta con un plazo máximo de un año para elaborar el proyecto constructivo y el plan de obras previsto, así como propuesta de inicio de las mismas.

El apartadero a construir, que cuenta con un presupuesto de ejecución algo superior a los 12 millones de euros, constará de dos vías (que se dividen en cuatro tramos), una destinada a las labores de recepción y expedición, y otra para carga y descarga, realización de maniobras, y labores de clasificación y descomposición.

Además de las instalaciones ferroviarias, se contempla la instalación de una báscula de control de llenado de vagones, la iluminación y el vallado perimetral del apartadero, así como la creación de una zona de servicios para atender las instalaciones de carga.

Adif, encargada de la construcción y gestión de la red ferroviaria, es la responsable de estudiar las solicitudes y conceder, en su caso, las autorizaciones para el establecimiento de conexiones entre apartaderos privados y la Red Ferroviaria de Interés General. En este sentido, el objetivo último de Adif es garantizar la transparencia y el acceso no discriminatorio a la infraestructura ferroviaria.

El procedimiento establecido para tal fin determina que las empresas solicitantes presenten un anteproyecto sobre el que Adif debe dictar resolución. Si el dictamen es favorable, Adif concede un plazo máximo de un año para que las empresas presenten un proyecto constructivo y un plan de obras, las cuales han de ser financiadas y ejecutadas por la entidad solicitante. En cualquier caso, el proyecto constructivo ha de ajustarse a los requisitos y observaciones realizados por Adif tras el estudio del anteproyecto, con el fin de que la conexión finalmente construida sea estructural y funcionalmente compatible con la REFIG y su explotación por parte de Adif.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: adif, ferrocarril, solvay quimica

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal