El presidente de Adif, Antonio González Marín, y el presidente de Ineco, Ignasi Nieto Magaldi, firmaron el lunes un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación ferroviaria en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en Málaga.
Para la realización de estas actividades de interés común, Adif pone a disposición de Ineco una reserva de espacios en el CTF, que se complementará con el Anillo Ferroviario de Ensayo y Experimentación, el mayor del mundo, ubicado en Antequera. Su puesta en marcha beneficiará a toda la comarca y permitirá la atracción de nuevas empresas a Andalucía, sirviendo de base para el desarrollo del tejido económico, social y productivo.
Esta nueva infraestructura movilizará inversiones por valor superior a 400 millones de euros, y situará a nuestro país en la vanguardia tecnológica mundial en materia ferroviaria, contribuyendo a reforzar la competitividad internacional de un sector clave en nuestra economía.
Las actividades de investigación a realizar en virtud de este convenio son: proyectos en el ámbito del entorno Da Vinci y el laboratorio TIC, dedicado a sistemas inteligentes de transporte; ampliación de iCECOF (herramienta informática desarrollada por Adif para la gestión de incidencias en la operación del tráfico ferroviario), y desarrollo de nuevas aplicaciones; proyectos relacionados con el laboratorio de ERTMS y GSM-R y nuevas tecnologías de comunicaciones; estudios de aerodinámica en túneles, sensorización y medidas y proyectos relacionados con los sistemas de posición por satélite y su aplicación al ferrocarril.
Asimismo, ambas entidades se comprometen a colaborar en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales.