• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Adif inicia las pruebas del nuevo prototipo de cambiador de ancho dual

Adif inicia las pruebas del nuevo prototipo de cambiador de ancho dual

06/09/2010

Adif ha iniciado las pruebas del nuevo prototipo de cambiador de ancho universal en las instalaciones del cambiador ubicado en la localidad de Roda de Bará (Tarragona), con el objetivo de comprobar el buen funcionamiento del prototipo, que integra en una sola plataforma las tecnologías de los fabricantes españoles Caf y Talgo, dentro del proyecto de innovación para la interoperabilidad ferroviaria denominado ‘Unichanger’.

La tecnología de cambio de ancho de trenes de rodadura desplazable permite a las circulaciones ferroviarias la transición entre diferentes redes, en un tiempo reducido y sin molestias para los viajeros, siendo un elemento clave para la extensión progresiva de los beneficios de la alta velocidad.

Hay que señalar a este respecto que Adif ha desempeñado un papel clave en el diseño, puesta en servicio y mantenimiento de los 13 cambiadores de ancho actualmente en servicio con los que cuenta la red, en los que se realizan anualmente alrededor de 24.000 operaciones de paso, y que permiten integrar las redes de ancho convencional y de alta velocidad española, trasladando a la primera los beneficios derivados de la progresiva implantación de la segunda.

En este sentido, las pruebas consisten en comprobar el correcto funcionamiento del prototipo, cuya nomenclatura es TCSR03, y efectuar maniobras de cambio de ancho con un tren de la serie S-120, de tecnología Caf, y el tren laboratorio de Adif, de tecnología Talgo.

Además, las pruebas permitirán contrastar las principales ventajas del prototipo TCSR03, como son el aumento de la fiabilidad de la instalación, la sencillez en el diseño, la economía que implica la disminución en el coste de la infraestructura, y la reducción del espacio necesario para la instalación del cambiador; aspectos fundamentales para su implantación en el entorno ferroviario.

Una vez superada la fase de validación, el nuevo prototipo se convertirá en la plataforma a instalar en los futuros cambiadores de ancho de la red española, y cuenta con excelentes expectativas para su extensión a otros proyectos en el mercado internacional, como son, entre otros, el desarrollo de la alta velocidad en Portugal y la conexión con la red convencional portuguesa; la conexión europea de la red rusa con Varsovia y Berlín; así como el desarrollo del proyecto Rail Báltica para la modernización del ferrocarril en Estonia, Letonia y Lituania y sus conexiones con Rusia.

Asimismo, el nuevo prototipo es un importante paso previo para el diseño del cambiador universal ‘Unichanger’, un proyecto de I+D+i ferroviaria en el que colaboran Adif, Renfe Operadora, Talgo, Caf, Tria, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Ineco-Tifsa y Ceit.

Este proyecto ‘Unichanger’ pretende la definición de un estándar común en la infraestructura para la implantación de un cambiador de ancho unificado y homogéneo a nivel europeo, impulsando la interoperabilidad y mejorando la competitividad del transporte de mercancías, permitiendo la formación de trenes con material rodante de redes de distinto ancho, y fomentando de esta manera la adopción de economías de escala para los fabricantes de material rodante, con especial mención de Talgo y Caf, empresas españolas con excelentes expectativas de implantación internacional gracias a la experiencia, fiabilidad y extensión de la tecnología española de cambio de ancho.

Publicado en: TECNOLOGÍA, TERRESTRE Etiquetado como: adif

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal