• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / AECOC cierra 2010 con 256 nuevas empresas asociadas

AECOC cierra 2010 con 256 nuevas empresas asociadas

08/02/2011

AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, cerró un año de crecimiento en socios y proyectos. Tras registrar 256 altas netas integra ya 24.763 empresas, a las que ofrece servicios de asesoría, formación e información en los ámbitos de codificación de productos, comercio electrónico, logística y transporte, así como en el conocimiento del consumidor y el mercado.

Las compañías integradas en AECOC emplearon el pasado año los estándares tecnológicos y prácticas de gestión que la Asociación impulsa y promueve en España.

Desarrollos que, según su director general, José Mª Bonmatí, “suponen a las empresas un importante ahorro de costes -algo prioritario en estos tiempos- y constituyen una gran ayuda en su objetivo de ganar eficiencia y competitividad”.

En línea con este objetivo global, la Asociación ha ampliado su oferta de formación, acercándola a cada vez más sectores profesionales (salud, ferretería y bricolaje,

HORECA…) y adaptándola a las necesidades de las PYMES; un 85% de las empresas que forman AECOC. Esta iniciativa ha permitido que 2.519 profesionales de compañías de todo el país se formen en sus áreas y/o sectores de actividad.

También los Puntos de Encuentro de AECOC -seminarios y congresos- han tenido una excelente acogida por parte de las empresas. Un total de 3786 profesionales se han dado cita en los 15 encuentros celebrados el pasado año, entre los que destacan el Congreso AECOC (gran consumo), el Congreso HORECA (Hostelería, Restauración y Cátering) o Tecnomarketing, la cita anual para los responsables del marketing y la estrategia comercial.

La e-factura sigue creciendo

Un total de 567 empresas de diferentes sectores profesionales han “dicho adiós al papel” en el último año en sus transacciones administrativas y comerciales tras adoptar el modelo de factura electrónica (e-factura) que AECOC promueve y desarrolla en España. Además de beneficiarse de los importantes ahorros económicos que este avance supone para las empresas y de ganar en eficiencia y competitividad, esta apuesta ha permitido que la e-factura siga creciendo hasta alcanzar los 6068 usuarios siguiendo los estándares de AECOC.

El 2010 ha sido también un año de importante desarrollo para los catálogos electrónicos que AECOC tiene al servicio de las empresas. Un total de 122 nuevos detallistas y 29 fabricantes se han incorporado al catálogo centralizado que permite a las empresas intercambiar imágenes de productos e imágenes para planogramas (aecomedia). Por su parte, el servicio automatizado para el alineamiento de ficheros maestros (AFM) aecocdata cuenta con 25 nuevos usuarios y supera ya las 300 empresas

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: aecoc

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal