• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / AECOC formará este año a cerca de 3.000 profesionales de diversos sectores

AECOC formará este año a cerca de 3.000 profesionales de diversos sectores

08/02/2013

Cerca de 3.000 profesionales del gran consumo y sectores especializados participarán a lo largo de 2013 en el Plan de Formación de AECOC, la Asociación que reúne cerca de 25.000 compañías, fabricantes y distribuidores para añadir valor a la cadena de suministro.

Para este año AECOC tiene previstas 237 sesiones formativas de diverso tipo, que ofrecen nuevos aprendizajes en áreas de logística y transporte, comercialización y marketing, codificación e identificación automática, comercio electrónico EDI y seguridad alimentaria. Así como en los diferentes sectores como gran consumo, Horeca, frescos, electrodomésticos y electrónica de consumo, salud y ferretería y bricolaje.

De este modo, en 2013 AECOC impartirá 130 cursos formativos, 30 jornadas, 12 seminarios internacionales y formaciones “in company” – con contenido adecuado a las necesidades de cada empresa-.

La Asociación formó en 2012 a cerca de 2.500 profesionales de diferentes ámbitos acercando nuevos aprendizajes sobre los mercados y tendencias actuales, además de formación específica para las áreas.

Entre las novedades del año pasado están 8 cursos nuevos entre los que destacan Shopper marketing, los retos en la logística del congelado, cómo vender más y mejor productos cárnicos y las oportunidades en el convenience.

El programa formativo para 2013 incluye, además de los cursos en áreas y sectores, jornadas y puntos de encuentro específicos con temáticas estratégicas que acercan un ponente de excepción a un grupo limitado de asistentes.

Seminarios internacionales

Asimismo, AECOC ofrece la experiencia única a directivos de las principales empresas de cada sector, obtener aprendizajes basados en el conocimiento de buenas prácticas y tendencias de otros países. Para ello, en 2013 tiene previstos 12 seminarios internacionales.

El primero de ellos se celebrará en Dublín los próximos 27 – 28 de febrero y 1 de marzo, bajo el título: Buenas prácticas para adaptarse a un comprador en crisis. Como objetivo el seminario

pretende analizar y profundizar en las soluciones para activar el negocio y dar respuesta a las necesidades del nuevo comprador.

Los asistentes aprenderán nuevas fórmulas para comunicar valor al consumidor a través de las promociones, el punto de venta y la experiencia de compra irlandesa. Con la visita a las tiendas más importantes del país como Superquinn, Tesco o Supervalue, entre otras, se analizarán los conceptos clave como el precio, la conveniencia o la comunicación en tienda. No en vano, Feargal Quinn, fundador de la cadena Premium Superquinn será el encargado de abrir el seminario, para explicar la estrategia que la cadena ha llevado en la comunicación de la calidad de sus productos a un precio competitivo en tiempos de crisis.

Además, el plan formativo AECOC 2013 ofrecerá, entre otros, seminarios internacionales en Francia e Italia destinados a analizar la comercialización de frescos en esos países, así como otras tendencias de mercado.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aecoc, formación

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal