• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / AECOC inicia su Pla de Formación 2012

AECOC inicia su Pla de Formación 2012

03/03/2012

Cerca de 3.000 profesionales de gran consumo y de sectores como Ferretería y Bricolaje, Horeca y Salud, participaran a lo largo de 2012 en el Plan de Formación de AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores que agrupa a cerca de 25.000 compañías, que comienza esta semana en Madrid.

El plan incluye un total de 222 sesiones formativas de diverso tipo, que ofrecerán a los asistentes desde las ultimas tendencias en trade marketing, gestión por categorías o punto de venta, hasta las claves para incrementar la eficiencia en procesos como la codificación, la sincronización de datos, la facturación electrónica, la logística o la puesta en marcha de promociones. Asimismo, el Plan incluye 37 jornadas temáticas, 63 cursos “in-company” –con contenido adaptado a las necesidades de cada empresa- y 10 seminarios internacionales destinados a conocer las claves de éxito de mercados de referencia.

En esta ocasión AECOC incluye, además, tres novedades en su programación de cursos. Así́, consciente de su creciente importancia, se introduce el Shopper marketing como temática formativa, a través de dos jornadas que tendrán lugar en marzo en Barcelona y en octubre en Madrid. Igualmente, se celebrará en Barcelona, en el mes de marzo, un curso para conocer las Oportunidades del Convenience en España. Madrid, por su parte, acogerá́ por primera vez el curso “Cómo vender más y mejor” en sus dos vertientes, dirigidas a los sectores de Frutas y Hortalizas y Productos del Mar.

Formación por sectores

Además de las propias versiones que las diferentes propuestas formativas tendrán para los sectores profesionales de Productos Frescos, Ferretería y Bricolaje, Horeca y Salud, los profesionales de estos mercados tendrán la oportunidad de acceder a conocimientos específicos de sus áreas.

Así́, aparte de sus propias jornadas formativas y Seminarios Internacionales, los sectores de Ferretería y Bricolaje, Horeca y Productos frescos contarán con cursos específicos para sus áreas. En Ferretería y Bricolaje se ofrecerá́ formación para la implantación de EDI y e-factura en Barcelona (febrero) y Madrid (junio) y se analizaran las Oportunidades en el punto de venta en Barcelona (mayo) y Bilbao (septiembre).

Para el sector Horeca se ofrecerá́ formación en Trade marketing especializado en Barcelona (marzo) y Madrid (octubre), así́ como las Claves del canal en Madrid (marzo y octubre).

Los sectores de Frutas y Hortalizas, Productos cárnicos y Productos del mar contarán con sus propias versiones del curso “El código de barras en la gestión de productos frescos” (que se celebraran en Murcia, A Coruña, Barcelona, Navarra, Valencia y Madrid) y los mencionados “Cómo vender más y mejor”.

Por su parte, los profesionales del Sector Salud tendrán la oportunidad de conocer los requisitos de identificación en el sector sanitario y como adaptarse a ellos en sendos cursos que tendrán lugar en Barcelona (marzo y octubre) y Madrid (marzo y noviembre). Asimismo, contarán también con su propia versión del curso que les facilitará la implantación de proyectos EDI y de E-factura en Barcelona (marzo, junio y octubre) y Madrid (marzo y septiembre).

Archivado en:Noticias Etiquetado con:aecoc, formación

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal