El Aeropuerto de Bilbao va a seguir operando con su actual horario operativo, desde las 06:45 hasta las 23:30 horas, según una nota de prensa hecha pública por Aena Aeropuertos. Además, las compañías cuando tengan que hacer uso de la extensión del horario, por un retraso previamente notificado, podrán operar hasta las 01:00 horas como en la actualidad.
Este tiempo extra pueden utilizarlo las compañías con vuelos programados con anterioridad, que por causas meteorológicas u operativas acumulen retrasos en su llegada o salida a Bilbao a última hora de la noche.
De esta forma se ha optimizado el horario operativo, teniendo en cuenta los intereses de las compañías aéreas y la comodidad de los pasajeros, al tiempo que se armoniza la operatividad del aeropuerto con un uso eficiente de los recursos y el cumplimiento estricto de la normativa laboral.
Cabe recordar que el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bilbao consideró muy preocupante y ajeno a toda lógica que se redujera el horario de cierre del aeropuerto, tal y como lo habían anunciado las compañías aéreas de mayor implantación en Loiu, así como la Asociación de Líneas Aéreas.
Las compañías aéreas cuyas aeronaves pernoctan en Bilbao empezaron a cuestionar su estancia en las instalaciones por el recorte horario que Aena y el Ministerio de Fomento tenían previsto implantar, lo que hubiera provocado una drástica reducción de vuelos en aquellos horarios de primera y última hora que tienen un especial valor para el tráfico profesional y de negocios. La terminal de La Paloma es la tercera del Estado en conexiones a “hubs” internacionales con 16 vuelos diarios.
Perjudicado por el aumento de las tasas aeroportuarias
El aeropuerto de Bilbao ha sido uno de los más afectados por las consecuencias del incremento de las tasas aeroportuarias en España, lo que ha originado la pérdida de compañías, líneas y frecuencias, y un importante encarecimiento de los precios. A pesar de ello, se ha demostrado que es una infraestructura rentable y con un potencial reconocido, por lo que no resultaba lógico que se pretendiera adoptar medidas restrictivas.
Además, el retraso acumulado en la puesta en marcha de otras alternativas de transporte como el TAV sitúa al aeropuerto en una posición clave para la accesibilidad y las comunicaciones de Bizkaia y de las provincias de su entorno.