• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Aena rectifica y no reducirá la extensión del horario operativo del Aeropuerto de Bilbao

Aena rectifica y no reducirá la extensión del horario operativo del Aeropuerto de Bilbao

06/02/2014

El Aeropuerto de Bilbao va a seguir operando con su actual horario operativo, desde las 06:45 hasta las 23:30 horas, según una nota de prensa hecha pública por Aena Aeropuertos. Además, las compañías cuando tengan que hacer uso de la extensión del horario, por un retraso previamente notificado, podrán operar hasta las 01:00 horas como en la actualidad.

Este tiempo extra pueden utilizarlo las compañías con vuelos programados con anterioridad, que por causas meteorológicas u operativas acumulen retrasos en su llegada o salida a Bilbao a última hora de la noche.

De esta forma se ha optimizado el horario operativo, teniendo en cuenta los intereses de las compañías aéreas y la comodidad de los pasajeros, al tiempo que se armoniza la operatividad del aeropuerto con un uso eficiente de los recursos y el cumplimiento estricto de la normativa laboral.

Cabe recordar que el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bilbao consideró muy preocupante y ajeno a toda lógica que se redujera el horario de cierre del aeropuerto, tal y como lo habían anunciado las compañías aéreas de mayor implantación en Loiu, así como la Asociación de Líneas Aéreas.

Las compañías aéreas cuyas aeronaves pernoctan en Bilbao empezaron a cuestionar su estancia en las instalaciones por el recorte horario que Aena y el Ministerio de Fomento tenían previsto implantar, lo que hubiera provocado una drástica reducción de vuelos en aquellos horarios de primera y última hora que tienen un especial valor para el tráfico profesional y de negocios. La terminal de La Paloma es la tercera del Estado en conexiones a “hubs” internacionales con 16 vuelos diarios.

Perjudicado por el aumento de las tasas aeroportuarias

El aeropuerto de Bilbao ha sido uno de los más afectados por las consecuencias del incremento de las tasas aeroportuarias en España, lo que ha originado la pérdida de compañías, líneas y frecuencias, y un importante encarecimiento de los precios. A pesar de ello, se ha demostrado que es una infraestructura rentable y con un potencial reconocido, por lo que no resultaba lógico que se pretendiera adoptar medidas restrictivas.

Además, el retraso acumulado en la puesta en marcha de otras alternativas de transporte como el TAV sitúa al aeropuerto en una posición clave para la accesibilidad y las comunicaciones de Bizkaia y de las provincias de su entorno.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: Aena Aeropuertos, aeropuerto de bilbao, tasas aeroportuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal