• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / AIMME crece un 22% en volumen de negocio

AIMME crece un 22% en volumen de negocio

27/01/2010

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, ha cerrado 2009 con un incremento del 22,5% de los proyectos y servicios prestados a las empresas del sector de transformados metálicos. Este dato representa, a su vez, un crecimiento cercano al 39% sobre los objetivos marcados por el Instituto a principios de año.

Los Cheques Innovación, los Planes Sectoriales de Competitividad y los programas de Investigación y Desarrollo Tecnológico para PYMES impulsados por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, así como la respuesta de las empresas del sector a estas iniciativas y el compromiso de los técnicos de AIMME en materia de desarrollo de producto, materiales, ingeniería medioambiental y nuevas tecnologías han sido algunos de los factores que han favorecido esta evolución favorable.

Entre las principales acciones impulsadas por AIMME en 2009, destacan la participación en 25 proyectos de I+D bajo demanda empresarial, lo que ha supuesto una cifra de negocio superior a los 362.500 euros y un incremento del 25% respecto al año anterior.

En relación a los 12 proyectos consorciados en 2009, cuatro de ellos han sido consorcios internacionales en los que AIMME ha colaborado con 70 entidades y empresas nacionales e internacionales. El volumen de estos proyectos ha alcanzado una cifra cercana a los 450.000 euros.

Destaca también el esfuerzo cuantitativo y cualitativo desarrollado en materia de formación, que ha dado como resultado la ejecución de un total de 60 acciones formativas entre cursos y jornadas técnicas, que han contado con un total de 900 participantes.

Previsiones para 2010

Entre los objetivos prioritarios para este año, se encuentra la ampliación de las instalaciones de I+D de AIMME en Paterna. Un total de 2.800 metros cuadrados más de superficie que se inaugurarán en el primer trimestre de 2010 y que darán cabida a un demostrador de las tecnologías de Desarrollo Integral de Producto (DIP), que va a permitir incorporar tanto las tecnologías actualmente presentes en AIMME (CAD, simulación de productos, etc.) como nuevas líneas de investigación. Como resultado, AIMME contará con la unidad centrada en el paradigma de la fabricación rápida y flexible más completa de la Comunidad Valenciana.

La previsión para 2010 en cuanto a desarrollo de proyectos es mantener los datos alcanzados en el pasado ejercicio, y aumentar la presencia de AIMME en el ámbito internacional. Entre las prioridades en I+D y tecnología de AIMME se está desarrollando el proyecto de estructuras espaciales en Rapid Manufacturing (Mepess) con el fin de reducir el peso de las piezas metálicas, los costes y conseguir un menor gasto energético en los sectores de automoción y aeronáutica.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: aimme

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal