• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Alfaland Sistemas optimiza la producción de Airgrup con tecnología RFID

Alfaland Sistemas optimiza la producción de Airgrup con tecnología RFID

19/02/2010

Instalaciones de Airgrup
Instalaciones de Airgrup

Airgrup es una empresa dedicada a la fabricación de componentes y estructuras para el sector aeronáutico. Una parte muy importante de sus actividades es el diseño y fabricación de conducciones para los sistemas hidráulicos y de combustibles para aeronaves en sus instalaciones del Parque Tecnológico Aerópolis, en Sevilla. Juan González-Blanch, Responsable de Operaciones de Airgrup, explica que “Habitualmente manejamos alrededor de 3.000 órdenes de producción como obra en curso y queremos con la tecnología RFID facilitar el manejo, la localización y la gestión de las mismas”.

Para facilitar una solución llave en mano, los ingenieros de Alfaland Sistemas realizaron un análisis exhaustivo de la operativa de Airgrup que consiste en la identificación y control de conducciones durante su elaboración, proceso de fabricación y de identificación en percha. Hasta la fecha, cada paquete de tubos contenía adherida una hoja enfundada en plástico que mostraba, por medio de códigos de barras, el tipo de tarea a realizar en cada proceso de producción. Al tener cada operario que desenfundar la hoja y realizar la lectura del código de barras al inicio y al final de cada proceso se producía una merma de productividad e inevitables errores de lectura.

La solución propuesta por Alfaland Sistemas ha sido un sistema RFID que permite identificar y controlar automáticamente los diferentes estados en los que se encuentra el producto a medida que este discurre por los distintos puestos. Así, la lectura de códigos de barras se sustituye por la lectura automática del tag adherido a cada paquete de tubos. Gracias a ello, el sistema de gestión de Airgrup conoce al instante y dinámicamente el estado del producto según avanza por la cadena de producción. Según comenta González-Blanch, “sustituimos por un lado las órdenes de producción que habitualmente manejábamos en papel por los tags y los utilizamos para notificar cada una de las operaciones de las órdenes, órdenes digitales a partir de ahora”. Además, el nuevo sistema RFID facilita la realización de inventarios de obra en curso y búsqueda de órdenes de producción concretas, “e incluso priorizarlas si es necesario –explica el Responsable de Operaciones de Airgrup-, lo cual es mucho más fácil con el lector RFID sin tener que leer físicamente los papeles de las órdenes de producción”.

ALFALAND_AIRGRUP_producto01La solución diseñada e implantada finalmente en las instalaciones sevillanas de Airgrup por parte de Alfaland Sistemas consiste en una red inalámbrica Cisco 802.11a/b/g, dispositivos inteligentes de almacenamiento de datos UHG (tags), terminales lectores móviles y fijos para la captura automática de datos, servicios de ingeniería y soporte para la configuración y puesta en marcha de todo el sistema así como formación para los empleados y el mantenimiento de los elementos.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: alfaland

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal