
El Subdirector General de Desarrollo y Comercial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el Director Comercial y de Marketing de Tánger-Med, Annouar Alasri, realizaron una presentación conjunta el pasado sábado 12 de diciembre en el marco de la 7ª edición del Salón Internacional de la Fruta y la Verdura (SIFEL) que se ha celebrado en Agadir. La ponencia fue desarrollada bajo el título “Tánger-Med-Puerto de la Bahía de Algeciras: un puente marítimo al servicio de los exportadores de frutas y legumbres”
En su intervención, los responsables comerciales de ambos puertos promocionaron el Estrecho como puente marítimo entre Europa y África. El Puerto Bahía de Algeciras informó sobre la próxima puesta en explotación de la ampliación de su Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), que triplicará la superficie de las actuales instalaciones y supone una inversión de la APBA de 7 millones de Euros, cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos FEDER. El PIF del Puerto de Algeciras es el único autorizado por la UE en los puertos de España para inspeccionar cualquier tipo de mercancía. En los últimos años, la Administración ha triplicado el personal público que atiende las inspecciones de Sanidad Animal y Vegetal, alcanzado ya las 64 personas; la ampliación del horario de las inspecciones, prestándose servicio de 24 horas los 365 días del año; o el nombramiento de un Jefe de PIF que coordina a las diferentes administraciones con competencias en estas instalaciones.
Los puertos de Algeciras y Tánger-Med participaron en SIFEL con un stand conjunto en el que mostraron su oferta para atender el tráfico ro-ro (tráfico de mercancías en camiones) entre ambas orillas del Estrecho. Aunque ambos puertos colaboran intensamente desde 2005, ésta es la primera vez que ha acudido de la mano a un evento internacional que este año giró entorno a la temática “Logística y Transporte de los productos hortofrutícolas”. Precisamente en este ámbito el enlace marítimo Tánger Med-Algeciras es el único entre los mercados europeos y marroquí que puede ofertar embarque inmediato a este tipo de productos perecederos gracias a las 6 rotaciones diarias que ofertan las navieras en la actualidad, a lo que hay que sumar el tiempo reducido de la travesía (1 hora), y la agilidad de los servicios de inspección. De enero a octubre de 2009, más de 26.000 camiones ya habían optado por esta nueva ruta marítima.
Además de responsables de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación Comunidad Portuaria del Puerto Bahía de Algeciras (Comport), se desplazó hasta Agadir una importante delegación de empresas que ofrecen sus servicios en el Puerto de Algeciras, entre ellos Marítima del Estrecho, Aduanas Ernesto Rey o el socio telemático, Portel.
La séptima edición de SIFEL cerró sus puertas el domingo 13 de diciembre con una valoración positiva tanto por la elevada asistencia de público como por la variada participación de países con pabellón en el Salón (España, Marruecos, Arabia Saudí, Bélgica, Chipre, China, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Siria, Túnez y Turquía).