Maersk Line, MSC Mediterranean Shipping Company SA y CMA CGM, en principio, han acordado establecer una alianza operativa a largo plazo para el mercado marítimo Este-Oeste denominada Red P3. El objetivo es mejorar y optimizar las operaciones y ofertas de servicios.
La Red P3 operará una capacidad de 2,6 millones de TEU, distribuidos inicialmente en 255 portacontenedores en 29 loops, y en tres rutas comerciales: Asia – Europa, Transpacífico y Transatlántico.
Aunque los buques de la P3 Network operarán independientemente a través de un centro de operaciones conjunto, las tres líneas mantendrán separados sus departamentos de ventas, marketing y servicio al cliente.
La Red P3 proporcionará a los clientes servicios más estables y flexibles y mayores frecuencias.
Cada una de las líneas ofrecerá más salidas semanales en su red combinada de las que tienen individualmente en la actualidad. A modo de ejemplo, la P3 Network ofrecerá 8 salidas semanales entre Asia y Europa del Norte. Además la P3 ofrecerá más escalas directas en los puertos.
Con el fin de ofrecer a los clientes una oferta de servicios consistente, se establecerá un centro de operaciones conjunto de los buques.
El descenso de los volúmenes transportados y el exceso de capacidad que se ha venido produciendo durante los últimos años pone de manifiesto la necesidad de mejorar las operaciones y la eficiencia de la industria marítima. Este ha sido uno de los principales motivos que ha llevado a otras importantes navieras a crear otras alianzas, como la G6 y la CKYH. En el caso de la P3 Network, las navieras que la integran esperan mejorar su eficiencia, apoyándose para ello en una mejor utilización de la capacidad de los portacontenedores.
Las líneas tienen la intención de iniciar operaciones a lo largo del segundo trimestre de 2014, pero la fecha de inicio estará sujeta a la pertinente aprobación por parte de las autoridades reguladoras de la competencia,
Asimismo, el establecimiento de la Red P3 está sujeto a que las líneas se pongan de acuerdo sobre los contratos definitivos, cuya finalización y firma está prevista para el cuarto trimestre de este año.
Maersk Line contribuirá con aproximadamente el 42% de la capacidad (incluidos los nuevos buques Triple-E), es decir, con 1,1 millones de TEUs. MSC contribuirá con aproximadamente el 34% de la capacidad, unos 0,9 millones de TEUs y CMA CGM lo hará con el 24% equivalente a 0,6 millones de TEUs.
Los buques aportados a la Red P3 seguirán siendo de propiedad de las tres navieras o fletados por las mismas.