• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Andalucía pide al Gobierno central una conexión ferroviaria de “primer nivel” para el puerto de Algeciras

Andalucía pide al Gobierno central una conexión ferroviaria de “primer nivel” para el puerto de Algeciras

13/02/2013

visita consejera APM terminalLa consejera de la Presidencia e Igualdad de Andalucía, Susana Díaz, ha demandado al Gobierno central una conexión ferroviaria «de primer nivel» en el Puerto de Algeciras (Cádiz), dadas las «buenas perspectivas de negocio» que presentan estas instalaciones. Así lo expresó tras el encuentro mantenido en Sevilla la semana pasada con los responsables de la empresa APM Terminals España. En dicha reunión, la compañía presentó su nuevo proyecto en el puerto para acoger a mega buques portacontenedores. En el encuentro también estuvieron presentes el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Manuel Morón.

APM opera en el muelle Juan Carlos I del puerto algecireño y está equipada con 15 grúas Postpanamax, que permiten que se realicen aproximadamente más de 100 escalas de buques mensualmente y dos millones de movimientos al año. El nuevo proyecto tendrá una inversión de 42 millones de euros para adaptar sus instalaciones a la recepción de mega buques contenedores, con lo que Algeciras se convertirá en el primer puerto del Mediterráneo que albergará este tipo de grandes embarcaciones.

Para ello, se realizarán trabajos de adaptación del muelle, dragado, traslado de grúas, mejora y ampliación de infraestructuras eléctricas. Asimismo, se instalarán cuatro nuevas grúas, con un sistema de ingeniería pionero por sus dimensiones y complejidad técnica. Se trata de las grúas con mayor capacidad de elevación del mundo, que alcanza las 150 toneladas.

Los mega buques portacontenedores cuentan con una capacidad para 18.000 contenedores, 6.000 más de los que se transportan actualmente. Además, reducen el impacto medioambiental, son más productivos y mejoran la eficiencia, por lo que muchas grandes navieras están apostando por ellos. Por su parte, la empresa APM aspira a ser una referencia mundial en la operativa de estos nuevos buques

Ruta entre Asia y Europa

En este sentido, la consejera destacó que el puerto Bahía de Algeciras «se reforzará como un punto estratégico esencial en las rutas entre Asia y Europa». También puede jugar un papel crucial en el tráfico internacional de contenedores hacia la región del África occidental. Por este motivo, ha reiterado la necesidad de que el puerto cuente con unas conexiones adecuadas para seguir creciendo, consolidar su desarrollo y garantizar su competitividad. Díaz se hizo eco de una demanda realizada por la propia empresa APM Terminals, así como por otras firmas instaladas en el puerto algecireño que así se lo expresaron en la visita que la consejera realizó a la Autoridad Portuaria el pasado mes de enero.

Por otra parte, Díaz señaló que la Junta «va a seguir apostando por el crecimiento económico y desarrollo de este puerto», que es «estratégico, no solo para la comarca del Campo de Gibraltar, sino para el conjunto de Andalucía». La administración autonómica ha invertido 82 millones de euros para poner en marcha el Área Logística Bahía de Algeciras.

El proyecto de APM Terminals se suma a los ya anunciados por otras empresas, como las nuevas inversiones en la terminal de Vopak, las instalaciones para el abastecimiento de productos petroliferos de VTT o la llegada del grupo de distribución Alonso.

En la actualidad, el puerto de Algeciras es de mayor actividad de toda España y genera un total de 25.000 empleos. En cifras globales de negocio, solo es superado por los puertos de Amberes, Hamburgo y Rótterdam.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: APM terminals, conexiones ferroviarias, ferrocarril, megaportacontenedores, puerto de algeciras, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal