• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / ANESCO considera necesario reducir la presión fiscal sobre las empresas estibadoras “si no queremos perder competitividad y tráficos frente a otros países”

ANESCO considera necesario reducir la presión fiscal sobre las empresas estibadoras “si no queremos perder competitividad y tráficos frente a otros países”

14/01/2020

El comité ejecutivo de la Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, se ha reunido hoy en Madrid y puesto el foco en la necesaria reducción de la presión fiscal sobre la estiba “si no queremos perder competitividad y tráficos frente a otros países”. ANESCO insiste en la necesidad de revisar el tipo de gravamen de la tasa de ocupación sobre el dominio público portuario a las terminales, para poder competir con otros países dentro del mercado marítimo.

Asimismo, la asociación más representativa de las terminales portuarias recuerda a la Administración Pública que “poner el foco en los puertos para aumentar la recaudación lastra al conjunto de la economía y reduce las posibilidades de generar empleo de calidad”.

Junto a ello, ANESCO apela a una adecuada política de inversiones, en aras de mejorar la competitividad del sector, puesto que, tal y como ha reiterado en diversas ocasiones y foros, en algunos casos existe sobreinversión e inversiones no productivas que perjudican la autofinanciación del sistema y la cuantía de las tasas portuarias.

El sector de la estiba es un sector clave en la economía del país pues el 90 % de las exportaciones y el 60% de las importaciones españolas se desarrollan a través de los puertos y el valor de estas mercancías representa el 35% de nuestro PIB. Aproximadamente, el 65% de estas mercancías requieren servicios de estiba y desestiba.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: anesco, presión fiscal, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal