• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aprobada la nueva estructura del Ministerio de Fomento

Aprobada la nueva estructura del Ministerio de Fomento

17/03/2012

El Consejo de Ministros aprobó el 2 de marzo la nueva estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento, de la que se eliminan dos subdirecciones generales y que completa la decretada el pasado mes de diciembre, que supuso, además, la supresión de dos secretarías de Estado, dos secretarías generales y dos direcciones generales.

De esta manera se continúa con el proceso de racionalización y reducción de las estructuras administrativas de la Administración General del Estado y se potencia la mejora de la eficiencia en la gestión.

En la nueva estructura se reestructuran cuatro subdirecciones generales en la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, de forma que las competencias antes atribuidas a cuatro subdirecciones generales se distribuyen ahora en sólo dos. El Centro de Publicaciones deja de tener nivel de subdirección general y se suprime la subdirección de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos.

Por otra parte, se crean dos nuevas subdirecciones generales: la de Coordinación Ferroviaria y la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis, dependiente esta última del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, que cambia su denominación para incluir todos los órganos que de ella dependen.

La subdirección general de Comunicación y Coordinación pasa a denominarse subdirección general de Información y Comunicación, dependerá del subsecretario y asumirá las competencias de información y atención al ciudadano.

Cambios de adscripción

Las entidades públicas empresariales Adif, RENFE-Operadora, Aena y los organismos públicos Puertos del Estado y Autoridades Portuarias quedan adscritos al Departamento a través de su titular.

Además, las tres comisiones de investigación de accidentes (aéreos, marítimos y ferroviarios) se adscriben a la subsecretaría y la subdirección general de Relaciones Internacionales pasa a depender de la secretaría de Estado.

La División de Estudios e Integración Medioambiental del Transporte pasa a la secretaría general de Infraestructuras y la División de Prospectiva y Tecnología del Transporte (y con ella, la Comisión para la coordinación del transporte de mercancías peligrosas y la Comisión para la coordinación del transporte de mercancías perecederas) se adscribe ahora a la secretaría general de Transporte.

1% cultural

Las funciones de gestión del 1% cultural derivado de obras públicas, que realizaba la subdirección general de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos, ahora suprimida, se reasignan a la nueva subdirección general de Arquitectura y Edificación. De esta manera, se reúne en una sola subdirección la gestión de todo el 1% cultural, tanto el derivado de actuaciones urbanas, como el derivado de obras públicas.

Requisitos para directores generales

Se elimina asimismo la excepción al requisito del nombramiento entre funcionarios para los titulares de las direcciones generales de Transporte Terrestre, de Aviación Civil y de Ferrocarriles, manteniéndose únicamente dicha excepción para el titular de la dirección general de Arquitectura, Vivienda y Suelo (excepción ya prevista en el Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre).

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ministerio de fomento, nombramientos, reestructuración

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal