• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Arabia Saudí interesada en la gestión del suelo industrial del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

Arabia Saudí interesada en la gestión del suelo industrial del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

09/02/2011

Mane Royes y Tawfig Alrabiah, acompañado por JoséLuis Rodríguez (Fotografía: Juanjo Martínez)
Manel Royes y Tawfig Alrabiah, acompañados por JoséLuis Rodríguez (Fotografía: Juanjo Martínez)

El delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Manuel Royes, recibió ayer al viceministro de Industria de Arabia Saudita, Tawfig Alrabiah, en el decurso de la visita oficial que, al frente de una comitiva ministerial, está realizando en Barcelona y Madrid para conocer las políticas de desarrollo de suelo industrial que se  efectúan.

En Barcelona, la comitiva saudí visitará el Distrito 22@ para conocer los proyectos de desarrollo digital de Barcelona y ayer mantuvo un encuentro de trabajo en el Consorci de la Zona Franca.

El viceministro de Industria de Arabia Saudita, Tawfig Alrabiah, fue recibido por Manuel Royes, delegado del estado en el CZFB, y por José Luis Rodríguez, director del Área PI i y Zona Franca Aduanera.

En el Consorci, se les informó sobre la gestión de suelo industrial que el CZFB ha hecho en los polígonos industriales y en los parques tecnológicos catalanes que ha promovido. También se les explicó los proyectos de futuro que se están desarrollando en la Zona Franca de Barcelona, donde se han recuperado terrenos antes ocupados por Seat para promover el área de innovación BZ Barcelona Zona Innovació.

Otro elemento analizado en el encuentro fue la gestión de edificios singulares que efectúa en CZFB, como son los casos de los edificios Nexus, la nueva sede del Banco de Sangre y de Tejidos, la Torre Telefónica o el Media-TIC, entre otros.

El Consorcio se uno de los más antiguos y principales agentes de promoción económica de Catalunya que se fundó en el año 1916 con el objetivo de impulsar la actividad económica en Barcelona y promover el desarrollo industrial. Gestiona el Polígono de la Zona Franca, uno de los más importantes del sur de Europa, y, además de desarrollar proyectos de regeneración urbana, ha promovido cerca de 6 millones de metros cuadrados de suelo industrial en toda Catalunya.

El viceministro saudí Alrabiah es el máximo responsable de la empresa estatal Saudi Industrial Property Authority (Modon), de promoción de suelo industrial saudí desde abril del 2007. También forma parte de la dirección de la Saudi Arabian General Investment Authority (Sagia), de la Saudi Railways Organization y de Royal Commission for Jubail and Yanbu.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: consorci zona franca, suelo industrial

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal