
El market place Argos Cargo System fue presentado oficialmente la semana pasada en Barcelona. En el acto de presentación participaron: Pere Macias, diputado de CiU en el Congreso, Enric Ticó, presidente de Feteia, Evaristo Magaña, presidente de la patronal de transporte Astac, Jaume Mira, director técnico del ICIL, y Josep Bertrán, profesor de comercio internacional de la Pompeu Fabra y representante de Fomento del Trabajo, que mostraron su interés por esta nueva plataforma que agiliza la contratación del transporte entre cargadores, operadores y transportistas. También intervino Jordi Mas, director de Argos.
Pere Macias abrió el acto de presentación de Argos señalando subrayó que “este tipo de nuevas tecnologías son las que pueden contribuir a contrarrestar ciertos handicaps como los asociados a los países periféricos”, que es el caso de España, países en los que los costes de transporte pueden ser más elevados precisamente por estar más alejados de los mercados centrales europeos. Para Pere Macias, “Argos es una solución tecnológica para el sector del transporte”
Por su parte, Enric Ticó explicó que “no es extraño que la iniciativa de Argos haya surgido de un país periférico”, dado que es en estos países en los que se está empezando a dar “una revolución logística como nuevo eje de cambio económico.” Según Ticó, las empresas del sector “ven grandes posibilidades en esta herramienta porque es una tecnología que ayuda a la gestión empresarial.”
Evaristo Magaña, puso de relieve que “el sector del transporte no había tenido hasta ahora empresas tecnológicas que desarrollaran aplicaciones específicas para el sector. La iniciativa de Argos permitirá articular las actividades de todo el sector logístico.”
En su intervención, Jaume Mira destacó que “la nueva plataforma puede abrir nuevos caminos hacia la calidad total de las empresas de transporte, dado que da mayor visibilidad a la cadena logística”. Mira también puso énfasis en aseverar que actualmente a las empresa del sector “se les pide información y fiabilidad cien por cien en todas sus operaciones, además de unas exigentes y cada vez más complejas condiciones de entrega. Por tanto, las empresas no pueden estar al día ni tener estándares de calidad si no tienen implementadas soluciones TIC.” Para el experto del ICIL, “tener mayor información implica tener mayor control; y tener mayor control asegura tener mayor productividad y, por descontado, mayor seguridad en la cadena de suministro”.
El director de Argos, Jordi Mas, cerró el acto explicando cómo funciona el market place que han desarrollado y que va mucho más allá de las bolsas de carga, a las cuales complementa. El responsable de Argos realizó asimismo una demostración de cómo puede utilizarse la plataforma web online que pone en contacto de forma directa a cargadores, operadores y transportistas.
Argos Cargo System es un market place informático destinado a la contratación de servicios de logística en el ámbito del transporte terrestre, aéreo y marítimo –estos dos último próximamente-, que incorpora tecnología avanzada para facilitar y mejorar las operaciones logísticas a nivel mundial y en cualquier idioma.
Argos Cargo System está operativo desde el 1 de octubre en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido y próximamente estará en marcha en toda Europa, incluida Rusia, así como Estados Unidos, Canadá, México y China.
Con una inversión superior al millón de euros por parte de la iniciativa privada y con capital cien por cien catalán, Argos Cargo System permite que las empresas contacten con transportistas de calidad contrastada de forma objetiva, mediante una plataforma web.