• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Arranque positivo del año 2014 para Jungheinrich

Arranque positivo del año 2014 para Jungheinrich

28/04/2014

En 2013, Jungheinrich alcanzó un EBIT ordinario de 172 millones de euros, en vistas del retroceso económico en la Eurozona. La compañía registró un récord en pedidos entrantes de 2.357 millones de euros y alcanzó otro incremento marginal en ventas netas consolidadas, aumentándolas hasta los 2.290 millones de euros. El mercado mundial de equipos de manutención creció un 7 por ciento, mientras que el volumen de mercado en los mercados principales de Jungheinrich en Europa occidental se estancaron. El negocio de Jungheinrich mostró un desarrollo positivo en los primeros dos meses de 2014.

El valor de los pedidos entrantes de todas las áreas de negocio – carretillas nuevas, alquiler a corto plazo, equipos usados y servicio post-venta – creció un 5 por ciento año tras año hasta alcanzar los 2.357 millones de euros (año anterior: 2.251 millones de euros). Este crecimiento se debió principalmente al fuerte nivel de pedidos entrantes en el negocio de carretillas nuevas – especialmente en el cuatro trimestre de 2013. La entrada de pedidos en el negocio de carretillas nuevas en términos de unidades creció un 7 por ciento, hasta las 78,2 mil unidades (año anterior: 73,2 mil unidades). Los resultados de la producción, que venían precedidos por una demora en los pedidos entrantes, alcanzaron las 72,5 mil unidades en 2013 – un 3 por ciento menos que las 73,2 mil unidades del año anterior. A fecha del 31 de diciembre de 2013, la cartera de pedidos del negocio de carretillas nuevas alcanzó los 366 millones de euros, una cifra marcadamente superior a los 298 millones de euros alcanzados el año precedente.

En 2013, el mercado de equipos de manutención sobrepasó por primera vez la marca del millón de unidades, creciendo un 7 por ciento hasta los 1,01 millones de unidades, motivado por el fuerte crecimiento en Asia y las Américas. Europa, el principal mercado de venta para Jungheinrich, registró un crecimiento del 2 por ciento, creciendo hasta las 315.500 unidades. La demanda se estancó en la Europa occidental y el volumen de mercado en la Europa del este se incrementó un 8 por ciento.

Jungheinrich ajustó las cifras comparables para el año fiscal 2012 debido a cambios en las políticas de contabilidad y al trato contable para una mayor transparencia en el reporting desde el 1 de enero de 2013 en adelante. Sobre una base comparable, las ventas netas consolidadas en el año en revisión crecieron un 1 por ciento hasta los 2.290 millones de euros (año anterior: 2.270 millones de euros). Las ventas netas domésticas ascendieron un 1 por ciento hasta los 613 millones de euros (año anterior: 607 millones de euros), a pesar de que el mercado alemán para equipos de manutención descendió un 4 por ciento. Las ventas netas extranjeras también avanzaron un 1 por ciento, hasta los 1.677 millones de euros (año anterior: 1.663 millones de euros). Como en el año anterior, el ratio extranjero fue del 73 por ciento. La porción de ventas netas consolidadas registrada por los países fuera de Europa se mantuvo en el 8 por ciento.

Con 45 millones de euros, las inversiones de Jungheinrich en investigación y desarrollo realizadas en 2013 fueron ligeramente superiores al alto nivel alcanzado en el año precedente (año anterior: 44 millones de euros). En 2013, las inversiones de capital en bienes tangibles e intangibles, ascendió 13 millones de euros, o 17 por ciento, hasta los 91 millones de euros (año anterior: 78 millones de euros).

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: carretillas, Jungheinrich, manutención, resultados económicos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal