El Consejero Iñaki Arriola ha asumido para los próximos dos años la presidencia de la PLAE, Plaforma Logística Euskadi Aquitania, en la asamblea que tuvo lugar el viernes en San Sebastián en la que también participó el Vicepresidente de Aquitania, Bernard Uthurry.
La asunción de la presidencia por parte del Consejero Iñaki Arriola cobra una especial importancia en el momento actual, en el que las Instituciones comunitarias se encuentran en pleno proceso de definición del nuevo mapa de redes de transporte transeuropeas. En este sentido, el Departamento de Transportes aprovechará la oportunidad que le brinda el cambio de presidencia, así como las numerosas actividades que tiene planteadas la PLAE durante este año para liderar, avanzar, desarrollar e impulsar el Corredor Ferroviario Atlántico.
En el actual proceso de revisión de las RTE-T para el periodo post 2014 se prevé la publicación en junio de 2011 tanto del libro blanco de la política comunitaria de transportes como de la revisión de RTE-T, en la que quedará definidos los proyectos integrantes de niveles previstos: “core network” y “comprehensive network”.
En aras a la incorporación del proyecto de Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías entre las líneas prioritarias de la nueva red definida por la Comisión Europea, “core network”, el Gobierno Vasco mantendrá contactos con responsables de la Comisión Arco Atlántico.
Entre las acciones que se van a realizar destacan:
- La Elaboración de un manifiesto de apoyo y promoción al corredor Ferroviario Atlántico que responde a una doble finalidad: la primera, servir de “carta de presentación” del propio corredor y la segunda, ser instrumento fundacional de proyecto en el Arco Atlántico tanto respecto de las instituciones regionales como de los actores económicos y sociales
- Una campaña de comunicación y adhesión europea, ya que el proyecto debe de tener la mayor difusión y repercusión informativa posible.
- La organización de encuentros con responsables políticos de los Estados portugués, español, francés, británico, irlandés, belga, holandés y de las Instituciones europeas (Comisión y Parlamento) que van a participar en el proceso de decisión de la revisión de las RTE-T.
- La Organización de un seminario europeo sobre la revisión de RTE-T.
- Por último, la presentación ante Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico que se va a reunir los días 9-10 de junio en La Rochelle, ocasión adecuada para hacer balance de las acciones realizadas, sentar las bases de la estrategia de acción futura y posicionar el proyecto de Corredor Ferroviario Atlántico como vector prioritario de la futura Estrategia del Espacio Atlántico que está elaborando la Comisión Europea.
Por todo ello, y con el fin de optimizar los recursos con los que ya se cuentan, el Gobierno pretende canalizar una parte de este trabajo para promover el Corredor Atlántico con el apoyo de la PLAE, para beneficiarse tanto de las redes de la agrupación, de sus contactos, de su experiencia, de su presencia en gran número de foros, jornadas y ferias.
Además del Corredor, la PLAE tiene programadas una serie de actividades, financiadas en gran medida por el proyecto europeo AETN. Así a lo largo de este año, el último del proyecto, se van a poder dar a conocer algunos de los resultados, entre los que destacan el mapa virtual de empresas, una herramienta multimedia que permite localizar y presentar a toda aquella empresa de transporte y logística situada en Euskadi y o Aquitania que desee participar de forma totalmente gratuita en este proyecto. La PLAE organizará de igual modo jornadas técnicas centradas en las problemáticas europeas de actualidad, y estará presente al igual que otros años en las dos ferias de mayor importancia europea, Transport&Logistic de Munich y del SIL de Barcelona.