• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASEFMA aboga por una verdadera política de conservación de carreteras

ASEFMA aboga por una verdadera política de conservación de carreteras

29/06/2013

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) acoge con optimismo y prudencia el anuncio hecho por la titular de Fomento, Ana Pastor, relativo a la inversión de 640 millones de euros en contratos de mejora y conservación de la red de carreteras españolas. Confía, además, en que esta iniciativa sea seguida por las demás administraciones responsables de carreteras (comunidades autónomas, diputaciones, cabildos, ayuntamientos, etc.)

Pastor ha indicado que su Ministerio sacará a concurso en los próximos meses 32 contratos de rehabilitación de firmes de carreteras por valor de 410 millones y prevé licitar en otoño otros quince contratos, estimados en 230 millones. Estas cifras cambiarían de manera evidente la tendencia en el mantenimiento de la red viaria española cuyo estado de conservación es el peor de los últimos 25 años.

Ante estas declaraciones, ASEFMA ha recordado que devolver los firmes a un estado adecuado requiere de una inversión superior a 5.200 millones de euros, según las últimas estimaciones. Las licitaciones en refuerzos de firmes en la red de carreteras del Estado han pasado de más de 500 millones de euros anuales en 2007 y 2008 a 28 millones en 2009, 14 millones en 2010 y 0 euros en 2011 y 2012. El aparente “ahorro” en inversión de refuerzo de firmes ha supuesto, por lo tanto, un deterioro muy superior al ahorro y se ha resentido en el valor patrimonial de las carreteras, que acusan síntomas evidentes de un deterioro estructural grave.

El mantenimiento de las carreteras, una vez sufragados los déficits actuales, requiere de una inversión mínima de 1.288,89 millones de euros al año, por parte de todas las administraciones. En este sentido, ASEFMA rechaza las políticas de choque y aboga por una verdadera política de conservación para los más de 650.000 kilómetros que componen la actual red viaria española. Recuerda, además, que las inversiones públicas en infraestructuras de transporte son inversiones productivas con un fuerte impacto sobre la creación de empleo e aumento del PIB.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ASEFMA, conservación carreteras, infraestructuras viarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal