• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Asendia invierte en eShopWorld para reforzar su presencia en el sector del eCommerce internacional

Asendia invierte en eShopWorld para reforzar su presencia en el sector del eCommerce internacional

01/11/2013

Asendia, compañía fruto de la joint venture entre dos de los principales operadores postales del mundo La Poste y Swiss Post, sigue trabajando para fortalecer su presencia internacional en el mercado del eCommerce. Entre sus decisiones más recientes destaca la inversión en la compañía de origen irlandés eShopWorld.

Fundada en 2011, eShopWorld es una plataforma de software que ofrece soluciones de eCommerce para empresas minoristas con presencia online, ayudándoles a ampliar su negocio de manera internacional, ofreciendo herramientas flexibles que pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa. Los servicios incluyen desde la conversión de divisas, hasta el cálculo de tasas e impuestos, pasando por las soluciones de distribución, la gestión de devoluciones y los procesos de pagos. Como resultado, los clientes de eShopWorld pueden ofrecer al usuario final una experiencia de compra completa y transparente en cualquier parte del mundo. Empresas internacionales de sectores como el textil o el electrónico confían desde hace años en eShopWorld para ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra sin importar dónde estén.

Como resultado de la inversión realizada, Asendia es ahora accionista del 40% de eShopWorld, habiendo proporcionado también capital adicional, asegurando así el desarrollo y crecimiento de la compañía irlandesa. La colaboración de ambas empresas se remonta al año 2011, cuando Asendia USA comenzó a colaborar con eShopWorld, cosechando grandes éxitos a lo largo de estos dos años. Con la ampliación de la colaboración a los mercados europeos y asiáticos,  ambas compañías combinarán su experiencia y sus servicios para ofrecer soluciones globales de comercio electrónico a minoristas con presencia online en cualquier país de estos dos continentes.

Tres nuevos servicios para el eCommerce

Dando respuesta al creciente deseo de contar con diferentes opciones de seguimiento de sus envíos internacionales, Asendia lanza los servicios “Asendia eCommerce” que incluyen “Country Tracked Goods”, “Fully Tracked Goods” y “Premium Goods”. Tres nuevos servicios que garantizarán una mayor seguridad en los envíos internacional.

Las múltiples opciones de estos servicios van desde un simple “track & trace”, que permite ver cuándo un producto sale y llega a un país; hasta la opción de poder ver en repetidas ocasiones en un mismo día el estado del envío o recibir la confirmación de entrega. Los clientes pueden elegir también qué tipo de notificación prefieren recibir y el nivel de cobertura del seguro que desean contratar. Además, Asendia también ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir cómo quieren que se entreguen los paquetes: si por entrega personal, entrega en buzón o entrega por punto de recogida.

Gracias a la sencillez de uso de estos servicios, Asendia podrá fortalecer su posición en el creciente mercado del eCommerce transfronterizo. Según los datos de la asociación británica de la industria IMRG, las ventas transnacionales en Europa alcanzarán los 36.000 millones de euros en 2013. Estos mismos datos prevén que para el final de esta década, este tipo de compras representarán un tercio del comercio online mundial.

essay help online

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: asendia, e-commerce, operadores postales, plataformas tecnologicas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal