• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASETRANSPO se opone a la intención de Fomento de cobrar peaje a los vehículos pesados

ASETRANSPO se opone a la intención de Fomento de cobrar peaje a los vehículos pesados

14/10/2010

La situación del sector del transporte de mercancías por carretera es delicada, al igual que otros que sufren la grave recesión económica por la que atraviesa el país, por lo cual la introducción de gravámenes suplementarios supondría una dificultad y un obstáculo más para su recuperación. En este sentido se pronuncia la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (ASETRANSPO- CETM Pontevedra) respecto de la intención del Ministerio de Fomento de aplicar una tasa que grave a los vehículos pesados -de más de 3,5 toneladas-, lo que en el resto de Europa se conoce como Euroviñeta.

El Comité Nacional acordó en junio de 2008 con el Gobierno de España –y así se recoge en los acuerdos publicados en el BOE- el apoyo en el ámbito comunitario a las posiciones consensuadas con el sector en relación con la euroviñeta y la tarificación de infraestructuras. “Un apoyo que entendemos se ha venido manteniendo y debería seguir manteniéndose en el futuro”, apunta el presidente de ASETRANSPO, Jesús Rodríguez Vieites. “Sabemos que los Estados Miembros quieren fortalecer con ello sus presupuestos; se trata de un asunto que nos preocupa porque además conocemos que la Presidencia belga es favorable y quiere dar prioridad al dossier para llegar a un acuerdo antes de finalizar el año”.

Desde la asociación se sostiene que la premisa expuesta por el ministro, “quien usa, paga y quien contamina, paga” es inaceptable. “Es inadmisible una doble imposición y el incremento de tasas pues el sector ya internaliza un tercio de las externalidades. Estamos hablando de un sector que hace mucho tiempo que se preocupa por el medio ambiente para conseguir ahorro de energía y reducción de emisiones”, señala Rodríguez Vieites. El consumo de carburantes de vehículos industriales se ha reducido desde los años 70 en un 36% y en los últimos 20 años en un 20%, además con la normativa euro se han reducido las emisiones tóxicas en un 97% y el ruido de 25 camiones de los de hoy es el ruido de uno de la década de los 80.

ASETRANSPO se une al rechazo de esta directiva europea, postura ya expresada por el presidente de la Confederación Nacional CETM que sostiene la oposición firme y total ante la posible implantación de la euroviñeta. “Parece que los Estados y también las Autonomías necesitan cuadrar sus presupuestos y están ávidos de recaudar y medidas como esta son muy fáciles de aplicar y generan resultados muy rentables”, asegura Rodríguez Vieites.

Aumento de los precios y posibles huelgas

La introducción de la Euroviñeta podrá traer consigo consecuencias imprevisibles para un sector ya de por sí muy castigado, ante lo cual los empresarios de transporte han anunciado la toma de medidas drásticas y la posibilidad de convocatoria de un paro del sector a nivel nacional.

La implantación de esta tasa por kilómetro recorrido a los vehículos pesados podría llevar aparejado un aumento del coste medio en el sector europeo del transporte de mercancías por carretera del 1,8% al 5,2% en función del recorrido y del tipo de vehículo y, consecuentemente, una subida de los precios finales de venta de los productos.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: asetranspo, euroviñeta

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal