• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Asociaciones de transportistas y cargadores continúan negociando cómo mejorar sus relaciones

Asociaciones de transportistas y cargadores continúan negociando cómo mejorar sus relaciones

07/04/2011

Según informa Fenadismer, ayer se celebró una reunión en la sede del Ministerio de Fomento entre las asociaciones nacionales de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera y las asociaciones nacionales de empresas cargadoras, para negociar un posible acuerdo de medidas para la mejora de las relaciones comerciales en el sector del transporte por carretera, ante la gravísima situación económica que atraviesan las empresas transportistas en la actualidad.

Fenadismer señala en un comunicado que “ambas partes consideran que si bien desde el año 2000 han sido diversas las modificaciones legislativas dirigidas a la consecución de un mayor equilibrio entre las partes, sin embargo se estima necesario corregir determinadas anomalías de la cadena de transporte, impulsando en un futuro inmediato las modificaciones legislativas que fueran necesarias para su depuración”.

Sin embargo, “las asociaciones representativas de los cargadores insisten en la necesidad de defender los principios de libre mercado y de libertad de pacto entre las partes y, por tanto, de no establecer limitaciones a la libertad contractual en nuestra legislación sino introducir recomendaciones y favorecer disposiciones que ayuden a un mejor cumplimiento”.

En relación a las medidas que se están discutiendo para ser incluidas en el acuerdo de medidas, en la reunión de ayer se trataron las siguientes:

  1. Tener presentes, como referentes, los principios establecidos en la aplicación del Código Buenas Prácticas Mercantiles, consensuado en el año 2000.
  2. Promover las modificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los plazos mínimos de pago del transporte establecidos por la ley de morosidad.
  3. Promover las modificaciones legales necesarias para hacer cumplir la revisión del precio del transporte por carretera en función de la variación del precio del gasóleo previsto en la Ley de Contrato de Transporte.
  4. Fomentar la transparencia y seguridad en la cadena de comercialización del transporte promoviendo las reformas legislativas pertinentes para regular el número de operadores de transporte y transportistas que pueden intervenir en una misma operación de transporte de mercancías por carretera.
  5. Publicitar los datos relativos al Observatorio de costes actualizados a Enero de 2011 como referencia a los contratos de transporte, que recoge un incremento interanual del 8’1%.

La nota acaba diciendo que “tras una larga discusión sobre las diferentes medidas, se acuerda elaborar un documento conjunto para ser suscrito el próximo martes 12 de abril”.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: aecoc, aeutransmer, asociaciones de cargadores, CNTC, fenadismer, Transprime

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal