• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASTIC analiza la LOTT y su repercusión en las relaciones contractuales

ASTIC analiza la LOTT y su repercusión en las relaciones contractuales

22/01/2014

LOTT Astic_alicanteEn la jornada, organizada por ASTIC en la Agencia Local de Desarrollo de Alicante con la colaboración de la Federación Provincial de Transportes de Alicante (FETRAMA, se analizaron las principales novedades de la LOTT y su repercusión en las relaciones contractuales de la mano de destacados representantes de ANATRANS, CETM, FVET, FETRAMA, FETRANSA, FENADISMER, LEXTRANSPORT, UNO y de la Administración Pública. La jornada fue moderada por Manuel Collado, Secretario General de la Federación Valenciana de Empresarios de Transporte (FVET).

En su intervención inicial, Francisco Ortiz, Secretario General de FETRAMA, aseguró que la reforma de la LOTT, que ha sido “esperada y muy reivindicada por el sector, se ha quedado corta en algunos aspectos”. La jornada se organizó en torno a tres mesas en las que se debatió sobre las cooperativas en la LOTT, la responsabilidad objetiva y la acción directa.

En la mesa redonda de cooperativas se mostró el punto de vista de la Administración Pública, que recalcó la importancia de los lazos entre la empresa, el sector, las asociaciones y la propia Administración para trabajar todos en la misma dirección. También participaron representantes de diversas asociaciones del sector del transporte por carretera, que consideraron a las cooperativas como “las grandes desconocidas”. Algunos ponentes lamentaron las amenazas que supone la nueva LOTT para las cooperativas, y otros coincidieron en afirmar que la nueva LOTT no supone ninguna o prácticamente ninguna novedad para ellas, que las ley es positiva para esta figura empresarial y favorece el movimiento cooperativista.

En lo que se refiere a la responsabilidad del conductor, se mostraron diversas opiniones desde el punto de vista de las asociaciones y del sindicato CCOO. El representante sindical, mostró en la jornada su total rechazo a que la responsabilidad recaiga sobre el conductor al tiempo que tendió la mano del sindicato a ASTIC y a la IRU para trabajar juntos con el fin de lograr que se considere al sector como estratégico.

Por último, se analizó el asunto de la acción directa en la LOTT, de la que ASTIC se mostró  “favorable al cien por cien porque reduce los riesgos de impago, facilita el acceso al crédito y reduce las necesidades de cobertura de crédito”.

A pesar de que la acción directa, para algunos de los ponentes, cuenta con algunas “sombras”, en general es un instrumento más de garantía para el cobro de las operaciones de transporte.

La jornada fue clausurada por Ramón Mayo, Presidente de FETRAMA, quien destacó la importancia de la responsabilidad social de las empresas, y por Carlos Castillo, Concejal de Empleo y Fomento de Alicante, quien consideró que la nueva LOTT va a contribuir al crecimiento del transporte por carretera y manifestó su convicción de que “este sector es un gran vector para el desarrollo”.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: astic, jornadas, LOTT

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal