• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Astic apoya la subida de los módulos del IVA mientras que Fenadismer lo tacha de “nuevo palo fiscal” al sector

Astic apoya la subida de los módulos del IVA mientras que Fenadismer lo tacha de “nuevo palo fiscal” al sector

22/11/2012

El Ministerio de Hacienda ha elaborado el nuevo proyecto de Orden Ministerial que establece los nuevos índices económicos del régimen de módulos a aplicar a partir del mes de enero de 2013 para los transportistas autónomos de las diferentes especialidades del transporte de mercancías, viajeros y taxis.

Según Fenadismer, mediante dicho proyecto de Orden, Hacienda da un “nuevo palo fiscal” al sector, ya que plantea un incremento muy importante en las cuantías de los módulos aplicables al transporte por carretera, que se suma a la desproporcionada subida que ya se aprobó el pasado mes de octubre. A juicio de Fenadismer el nuevo incremento que se propone “carece de fundamento por cuanto el Observatorio de la actividad del sector del transporte por carretera que elabora el Ministerio de Fomento ha venido constatando una fuerte reducción de la actividad de los transportistas durante este año 2012, habiendo retrocedido a niveles de actividad de hace más de 10 años”.

Astic apoya la subida de los módulos.

El nuevo Proyecto de Orden Ministerial para el incremento de los módulos del IVA alcanzará par el transporte de mercancías el 16,6% si se cuenta desde el mes de agosto, y al 10,1% si se cuenta desde la última subida de octubre pasado.

Ante esta subida de los módulos, Astic se muestra totalmente a favor ya que “Con ello Hacienda hace más homogénea la subida del IVA para todos los regímenes de dicho impuesto y corrige el beneficio adicional que para los empresarios acogidos al régimen de módulos ha supuesto que mientras el IVA, pasando de un 18% un 21%, se ha incrementado en un 16,66%, los módulos con la Orden de octubre se hubieran incrementado sólo un 5,5%”.

ASTIC considera que el régimen de módulos “debe dejar de aplicarse a las empresas de transporte por carretera por constituir un mecanismo de subvención encubierta, impedir el correcto funcionamiento del mercado de transporte y propiciar fraude fiscal”.

La subida

El proyecto de Orden elaborado por el Ministerio de Hacienda propone el mantenimiento de los módulos correspondientes al IRPF y una subida sustancial de los módulos del IVA del siguiente modo:

  • Transporte de mercancías (epígrafes 722 y 949,5): incremento del 16,60% desde Enero de 2012 y del 10,50% desde el pasado mes de Octubre.
  • Transporte de residuos (epígrafe 722 a) ): incremento del 25% desde Enero de 2012  y del 15,30% desde el pasado mes de Octubre.
  • Transporte de mudanzas (epígrafe 757): incremento del 16,67% desde Enero de 2012 y del 10,53% desde el pasado mes de Octubre.
  • Transporte de viajeros en autobús (epígrafe 721.1): incremento del 25% desde Enero de 2012 y del 15,40% desde el pasado mes de Octubre.
  • Transporte de viajeros en taxi (epígrafe 721.2): incremento del 25% desde Enero de 2012 y del 15,38% desde el pasado mes de Octubre.

Asimismo el proyecto de Orden Ministerial recoge el nuevo límite de exclusión de 300.000 euros de facturación anual referido al año anterior (esto es, el año 2012) para poder continuar acogido al régimen de módulos.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: astic, fenadismer, regimen de modulos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal