Según un comunicado de Astic, en los últimos días se ha venido informando que la Diputación de Guipúzcoa está planteando la posibilidad de implantar un sistema de peaje por utilizar sus autovías, salvo a los guipuzcoanos y con un trato de favor para el resto de vascos y para los navarros.
Desde la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), pensamos que esto es una discriminación injusta puesto que ligados al sector del transporte hay numerosos impuestos, directos e indirectos, que se están utilizando para financiar proyectos ajenos al sector del transporte antes que mantener y ampliar la red de carreteras. Si la recaudación derivada del transporte por carretera se reinvirtiera preferentemente en el sector, los déficits en las vías de Guipúzcoa, en este caso, no existirían o serían considerablemente inferiores y, por tanto, no habría que “repagar” por utilizar dichas infraestructuras que ya se han pagado previamente vía impuestos.
La imposición de peajes contribuiría además a una mayor fragmentación del mercado, perjudicando la salida de mercancías hacia Europa, en una de las dos vías de paso de mercancías por carretera con las que cuenta España.
Cobrar peajes exclusivamente en una provincia resulta discriminatorio, contrario a la Directiva europea sobre la Euroviñeta y obstaculiza fuertemente la actividad del transporte. No debemos olvidar que poner trabas al transporte equivale a poner trabas a la economía.
El sector del transporte por carretera ya está demasiado débil y tener que afrontar nuevos “tarifazos” puede suponer nuevos cierres de empresas de transporte como hemos vivido en los últimos meses. Por eso, desde ASTIC pedimos que se reconsidere dicho peaje que afectará a transportistas, tanto guipuzcoanos, como del resto de España y de Europa. Una provincia no debería aprovecharse de su posición estratégica unilateralmente.