• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASTIC cataloga de “decepcionante” el proyecto de informe del Parlamento Europeo sobre Pesos y Dimensiones

ASTIC cataloga de “decepcionante” el proyecto de informe del Parlamento Europeo sobre Pesos y Dimensiones

01/11/2013

ASTIC considera “decepcionante” el proyecto de informe del ponente austriaco Jörg Leichtfried, del Grupo Socialista, sobre la modificación de la Directiva 96/53 CE de pesos y dimensiones para determinados vehículos de carretera.

Para la asociación, las conclusiones de este proyecto no constituyen un paso en la dirección de lograr una auténtica armonización de los pesos y dimensiones en la Unión Europea, ya que siguen permitiendo a todos los países miembros fijar sus MMA de forma autónoma. Esta situación está provocando distorsiones en el transporte internacional entre Estados con MMA superiores a los de la Directiva y en el acceso al cabotaje en los otros Estados miembros.

ASTIC también ha mostrado su disconformidad con otros puntos del documento, como la disminución en la longitud de los dispositivos aerodinámicos, que en la propuesta de la Comisión se cifró en 2 metros y en el borrador se redujo a 0,5 metros. La asociación mantiene que la posibilidad de que los dispositivos aerodinámicos tengan una longitud suficiente, con su consiguiente mejora en el consumo de combustible, resulta muy necesaria tanto para el sector del transporte como para la mejora del medio ambiente.

Otro de los puntos del documento que se consideran como un paso atrás es la negativa a que los autocares de dos ejes puedan tener una tonelada más de MMA, ya que supone ignorar que han sido precisamente los equipos de seguridad de los mismos los que han supuesto un incremento de su tara.

Por último, ASTIC también ha valorado de forma negativa que en este borrador del informe no se haya corregido el objetivo de control previsto en el artículo 12.3 de la propuesta de la Comisión, relativo a la realización de controles (o medidas de preselección) cada 2.000 kilómetros, lo que ha sido calificado de “totalmente desproporcionado” por el director general de esta asociación Ramón Valdivia.

ASTIC trabajará, directamente y a través de todos los foros  en los que activamente participa como la IRU, el Comité Nacional de Transportes y los propios órganos consultivos del Parlamento Europeo, para conseguir que en las siguientes fases de tramitación de la propuesta se corrijan sus defectos de forma más decidida y coherente con los intereses sectoriales y las necesidades del medio ambiente.

essay on life

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: astic, pesos y dimensiones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal