• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ASTIC desmiente estar negociando la implantación de gravámenes en las autovías

ASTIC desmiente estar negociando la implantación de gravámenes en las autovías

03/03/2012

ASTIC desea hacer constar con la mayor firmeza su sorpresa y disconformidad con el articulo del periódico Cinco Días del día 22 de febrero titulado “Concesionarias y autopistas negocian el copago en la carretera” (http://www.cincodias.com/articulo/empresas/concesionarias-transportistas-negocian-copago-carretera/20120222cdscdiemp_1/).

Es absolutamente falso que ASTIC dé por descontado que España vaya a aplicar la tasa por uso de infraestructuras. Por el contrario, confía en que, de acuerdo a lo afirmado por la Ministra de Fomento en sus declaraciones al diario ABC del día 19 de febrero, esos gravámenes no sean implantados.

Los trabajos en el seno de CEOE no han estado encaminados en ningún momento a favor de la implantación de esa tasa por uso, sino precisamente a eliminar de los documentos de CEOE cualquier elemento en el que pudiera existir contraposición de intereses entre los sectores implicados. Es decir, precisamente a eliminar cualquier apoyo a esa implantación por parte de CEOE.

ASTIC ha venido defendiendo en todos los foros, en las instituciones europeas y nacionales, una posición inequívocamente contraria a la implantación de esos gravámenes, por considerarlos injustos, en cuanto a que solo los vehículos pesados pagarían por la utilización de las vías, además de gravemente perjudiciales para los intereses de nuestro sector y de la economía de nuestro país.

ASTIC, además no ha sido en ningún caso consultada para verificar la información de la noticia, en la que, sin embargo, se citan sus siglas, por lo que debe lamentar que en su redacción se han omitido las cautelas más elementales para la comprobación de la información en un medio de comunicación.

La negativa a la euroviñeta de la Ministra de Fomento: un alivio para el sector

Por otro lado ASTIC también ha emitido un comunicado en el que “se congratula de las declaraciones de la Ministra de Fomento Ana Pastor del 19 de febrero a ABC en el sentido de que el Gobierno no tiene prevista la implantación de la Euroviñeta”.

Concretamente a la pregunta: “La normativa europea obliga a España a aprobar la Euroviñeta esta legislatura. ¿Cuando prevén hacerlo?” respondió́: “En este momento el Gobierno es consciente de que el sector del transporte por carretera lo está pasando muy mal. Hay muchos pequeños transportistas que han tenido que cerrar su negocio. La bajada de la actividad económica está lastrando este sector, y además está influyendo la subida del precio del carburante. Por lo tanto, no tenemos prevista su implantación.”

Las declaraciones de la Ministra son especialmente clarificadoras porque la pregunta de la periodista inducia a una respuesta distinta, ya que claramente inducia a pensar que España tiene la obligación de aplicar esa tarificación en esta legislatura. Lo que es absolutamente falso: la aplicación de cualquier tipo de tarificación por uso de infraestructura es totalmente voluntaria para los Estados miembros, que pueden decidir a qué infraestructuras se aplican. España solo aplica la directiva a las actuales autopistas de peaje, explotadas en régimen de concesión

Publicado en: Noticias Etiquetado como: astic, carreteras, gravámenes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo