• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASTIC reclama un trato más justo para el transporte por carretera por su papel en las exportaciones

ASTIC reclama un trato más justo para el transporte por carretera por su papel en las exportaciones

03/07/2014

Las exportaciones representan el 23% del PIB español, lo que supone más de 240 mil millones de euros, y constituyen una de las claves fundamentales de la recuperación económica de nuestro país. Aproximadamente la mitad de estas exportaciones se realizan a través de la carretera. El sector del transporte por carretera es un agente determinante en la buena marcha de este indicador de nuestra economía, pero también es el que sufre más carga impositiva del conjunto del tejido productivo de España.

La XXXVII asamblea anual de ASTIC ha sido el espacio elegido por las principales empresas de transporte por carretera para recordar esta paradoja. Los datos de las exportaciones -y el papel desempeñado por el sector en su evolución- contrastan con una fiscalidad directa e indirecta que trata al sector como un problema, no como una ayuda, para nuestra economía.

El sector del transporte por carretera, además de los impuestos que habitualmente paga cualquier empresa del país, también debe afrontar que el gasóleo, que representa el 40% de sus costes fijos, sea uno de los productos más gravados. A esto hay que añadir que el sector tiene una de las mayores cargas sociales en nuestro país por supuesta “peligrosidad”, a pesar de que la tasa de accidentes se sitúa en niveles realmente bajos.

Durante la asamblea, celebrada en Cádiz, las empresas de transporte más representativas y con mayor facturación de España, debatieron sobre el papel del  sector -que transporta el 85% de las mercancías en España- en el mapa de la intermodalidad de España y Europa.

«Somos los primeros interesados en contar con las capacidades logísticas más amplias y eficientes posibles» declaró Marcos Basante, Presidente de ASTIC «El transporte aéreo, marítimo y terrestre (por carretera o ferrocarril) comparten del denominador común de mejorar la capacidad competitiva de un país. Trabajamos por alcanzar ese ideal, pero de momento, el único transporte realmente versátil y eficiente es el de carretera. Y no se le debe castigar por serlo».

El sector de transporte por carretera es uno de los que mejor se ha adaptado a las nuevas condiciones de mercado, aumentando de manera exponencial su competitividad, algo que sin duda ha repercutido en el incremento, de entre un 3% y 5% de media, que las exportaciones españolas han experimentado en los últimos meses.

Búsqueda de soluciones

Los 150 participantes en la asamblea han compartido en su XXXVII edición reflexiones sobre el futuro del sector del transporte por carretera con agentes directamente implicados en el mismo como la administración pública (Director General de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, o de la local, como la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez) o los constructores de vehículos (IVECO).

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: astic, exportaciones, fiscalidad, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal