• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASTIC y CETM pedirán amparo al Gobierno ante la aplicación de la Euroviñeta en Catalunya y los peajes Guipúzcoa

ASTIC y CETM pedirán amparo al Gobierno ante la aplicación de la Euroviñeta en Catalunya y los peajes Guipúzcoa

23/07/2013

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación de Empresas de Transporte de Mercancía (CETM) pedirán amparo al Ministerio de Fomento y al Gobierno de España ante las crecientes medidas unilaterales que están tomando organismos y comunidades autónomas y que son contrarias a la legislación nacional.

Desde ASTIC y CETM se viene denunciando esta situación, que está aumentando la incertidumbre que vive el sector, para evitar que este afán por implantar nuevas normas provoque una situación insostenible donde cada organismo legisle en función de sus intereses locales, comarcales, regionales y autonómicos.

Como han denunciado en otras ocasiones, las normas recaudatorias que se quieren implantar en Cataluña y País Vasco, como la Euroviñeta o el peaje por uso de autovías, provocarán una mayor fragmentación del mercado y perjudicarán la salida de mercancías a los países europeos. Como se ha visto, similares medidas tomadas anteriormente por otras comunidades autónomas, como el Céntimo Sanitario, han afectado negativamente al sector, ya que su aplicación es desigual según el territorio.

Fuentes de ambas organizaciones han vuelto a recalcar que el sector del transporte es uno de los más sensibles de la economía, y han subrayado que “vamos a pedir amparo al Gobierno, porque cada vez que alguien necesita financiación para pagar deuda o para hacer cualquier inversión pone un nuevo impuesto al transporte. Esto no es sostenible”.

La confirmación de la Generalitat de Cataluña de implantar la Euroviñeta que gravará a los vehículos pesados que circulen por el Eix Transversal, aumentará las dificultades que atraviesa el sector del transporte. La unilateralidad de esta decisión contradice al Ministerio de Fomento, que dijo que no se implantaría en España, y al Gobierno de España, que recientemente aprobó la Ley de Mercado Único.

Por su parte, en Guipúzcoa se implantará un sistema de peaje por utilizar sus autovías, salvo a los guipuzcoanos y con un trato de favor para el resto de vascos y para los navarros que conduzcan automóviles. La legislación europea no les ha permitido extenderlo a los vehículos pesados, que tendrán que pagar el peaje con independencia de donde sean.

Estas decisiones en los dos únicos canales de salida y entrada de camiones a Francia sólo crearán más inestabilidad. Según indican desde dichas patronales, se pone de manifiesto que “el transporte necesita un marco fiscal y normativo que evite distorsiones y prevenga de nuevos tarifazos”.

Para CETM y ASTIC, el Gobierno y el Ministerio de Fomento tienen que vigilar la fragmentación del mercado único llevada a cabo por políticos que han regulando con miras localistas y cortoplacistas. Desde su ámbito de actuación político y regulatorio, “han de dar un paso decisivo al frente en la consolidación de un mercado único, al menos en España”, remarcan desde ambas asociaciones.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: astic, CETM, euroviñeta, pago uso infraestructuras, peajes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal