• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Autorizada la creación de Aena Aeropuertos S.A.

Autorizada la creación de Aena Aeropuertos S.A.

28/02/2011

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a solicitud del Ministerio de Fomento, un Acuerdo por el que se autoriza la creación de la sociedad mercantil estatal Aena Aeropuertos S.A.

Tal como estaba previsto en el Real Decreto Ley 13/2010, a la nueva sociedad se le atribuye el conjunto de las funciones y obligaciones que actualmente ejerce la entidad pública empresarial Aena en materia de gestión y explotación de los servicios aeroportuarios.

La totalidad del capital social de Aena Aeropuertos S.A. corresponderá inicialmente a Aena que podrá vender una parte, aunque conservará, en todo caso, la mayoría de dicho capital.

Aena Aeropuertos S.A. no comenzará a ejercer de forma efectiva sus funciones y obligaciones hasta que se determine por Orden del Ministerio de Fomento, una vez que se haya delimitado el personal y el conjunto de bienes, derechos, contratos, expedientes y obligaciones de Aena que vayan a ser asumidos por la nueva sociedad.

Los derechos de todos los trabajadores de Aena serán respetados en Aena Aeropuertos

Relacionado con lo anterior, el Consejo de Ministros también aprobó que la sociedad mercantil estatal Aena Aeropuertos se subrogará en todos los contratos laborales suscritos por entidad pública empresarial Aena con respecto al personal dedicado de manera principal a las actividades aeroportuarias que se le atribuyan en el momento en que comience a ejercer de manera efectiva sus funciones. Dicho personal se seguirá rigiendo por los convenios colectivos vigentes, respetándose la antigüedad y cualquier otro derecho que tengan consolidado cuando la sociedad comience a ejercer sus funciones.

Las garantías para los trabajadores han quedado reforzadas tras el acuerdo alcanzado el pasado 24 de enero por el que se extiende la aplicación del V Convenio a la sociedad mercantil Aena Aeropuertos S.A. y a las sociedades filiales de ésta que puedan crearse en el futuro.

De este modo, el V Convenio Colectivo de Aena se transformará en el I Convenio de Grupo Aena, garantizándose así las condiciones laborales y los derechos adquiridos tanto del personal que permanezca en el Ente Público Empresarial Aena como del que pase a la sociedad mercantil Aena Aeropuertos S.A. y a sus posibles filiales.

Los trabajadores de Aena Aeropuertos S.A. que pasen a prestar servicios en una empresa concesionaria de alguno de los aeropuertos (el Real Decreto Ley

13/2010 establece que la subrogación es voluntaria para el trabajador), tendrán garantizados, a título individual, tal como establece la legislación vigente, sus actuales derechos laborales y económicos, que serán respetados por la empresa concesionaria de manera indefinida. Todo ello, al margen de las garantías adicionales que finalmente se acuerden en el marco de la mesa de negociación.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aena, Aena Aeropuertos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal